SERVICIOS
    V Pre bienal internacional en educación y cultura de paz

    V Pre bienal internacional en educación y cultura de paz

    Recientemente tuvo lugar la V Prebienal internacional en educación y cultura de paz: “Cotidianidades y emociones en tiempos de pandemia”, configurada como un espacio para el encuentro orientado al reconocimiento de voces, territorios y actores que convergen en la promoción de iniciativas de educación y cultura para hacer las paces.

    El evento se realizó de manera virtual y contó con la ponencia “Virtualidad y redes sociales: Instagram como espacio de representación y reproducción de privilegios corporales”, a cargo del docente Carlos Alberto Castaño Aguirre del programa de Arquitectura Extensión de Armenia; trabajo realizado en conjunto con el docente Iván Darío García Ordoñez y que hizo parte de la mesa temática “Reinvención de lo cotidiano y subjetividades: entre la obediencia y la resistencia”.

    La condición itinerante de los encuentros pre bienales y bienales han tenido una trascendencia que ha logrado llegar a distintos lugares de Colombia (San Agustín en el Huila, Mocoa en el Putumayo, Florencia en Caquetá) y del mundo (Guatemala, La laguna y Buenos Aires, Burgos). 

    Fuente: Programa de Arquitectura, Extensión de Armenia
    Print
    2817 Calificar este artículo
    5.0

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top