La innovación en las industrias culturales creativas y en la transformación del territorio
Un total de 32 estudiantes, pertenecientes a 7 semilleros de investigación de los programas de Psicología, Arquitectura y de la Licenciatura en Educación Infantil del Hub de Innovación y Transformación - Armenia, participarán en el XVIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RREDSI.
El evento se desarrollará los días 15 y 16 de mayo en modalidad híbrida, con sede presencial en la Universidad Antonio Nariño y transmisión virtual a través de los canales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Para el presente año, la temática central del evento será: “Industrias culturales creativas, innovación y transformación del territorio”, con enfoque en las líneas de ciencias del medio ambiente y el hábitat; ciencias sociales, humanas y jurídicas; y ciencias de la educación.
Adicionalmente, los docentes Andrés Felipe Gómez Mora y María Camila Garzón representarán al Hub de Armenia en la categoría de ensayos docentes, mientras que varios profesores de la institución han sido invitados como evaluadores y jurados en la edición, considerada el evento insignia de los semilleros de investigación en el Quindío.
Cabe destacar que, durante la jornada inaugural que se realizará de manera virtual, la Universidad de San Buenaventura Medellín estará a cargo de una de las ponencias de apertura, titulada: “Contrapunto, una mirada sensible para atravesar las industrias creativas”, presentada por María Isabel Naranjo Cano, directora de la Maestría en Creatividad, y la profesora Alejandra Gómez.
La participación de la comunidad Bonaventuriana en el encuentro reafirma el compromiso institucional con la investigación formativa y la construcción de conocimiento con impacto territorial.
Fuente: Hub de Innovación y Transformación de Armenia