SERVICIOS
    ¡Nuevos programas! Desarrollo sostenible en las organizaciones y en el turismo

    ¡Nuevos programas! Desarrollo sostenible en las organizaciones y en el turismo

    En línea con su compromiso de innovación pedagógica y curricular, la Seccional Medellín presentó oficialmente dos nuevas especializaciones: Destinos Turísticos Innovadores y, Psicología de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Ambas propuestas educativas surgen con el objetivo de generar impacto social positivo y responder a las demandas actuales del mercado laboral y profesional, impulsando la sostenibilidad, el bienestar y la innovación en organizaciones y comunidades.

    Especialización en Destinos Turísticos Innovadores

    Colombia, país destacado por su extraordinaria riqueza natural, cultural y humana, tiene en el turismo una oportunidad clave para su desarrollo sostenible. En particular, Antioquia y el Eje Cafetero se han consolidado como destinos turísticos de relevancia nacional e internacional. Esta especialización nace para abordar la necesidad creciente de promover un turismo innovador y sostenible, que fortalezca la cohesión social y aumente el sentido de pertenencia de las comunidades locales.

    El lanzamiento contó con importantes alianzas estratégicas, incluyendo colaboraciones con la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Alcaldía de Marinilla, y el respaldo promocional de las alcaldías de Medellín, El Carmen de Viboral, Bello, y hoteles de Laureles. Asimismo, se estableció una alianza académica con el pregrado en Ecología y Turismo de la Universidad de Antioquia, consolidando así el alcance interinstitucional del programa. En Armenia, se proyectan destacadas colaboraciones con la Cámara de Comercio local, Hoteles Decamerón, el Parque del Café y la Gobernación del Quindío.

    Especialización en Psicología de la Salud y Seguridad en el Trabajo

    Este nuevo programa responde a la necesidad urgente de construir entornos laborales saludables, seguros y sostenibles. Con un enfoque riguroso, ético y visionario, la especialización busca formar profesionales capaces de implementar estrategias efectivas en salud y seguridad laboral, alineadas con la legislación nacional y las mejores prácticas internacionales. Se trata de una apuesta integral que busca transformar los contextos laborales actuales, impulsando el bienestar integral y el desarrollo sostenible de las organizaciones.
     

    Lanzamiento nuevos programas
    Print
    284 Calificar este artículo
    5.0

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top