Docente Bonaventuriano participa en congreso internacional
El docente Carlos Alberto Castaño Aguirre, del Hub de Innovación y Transformación, junto con el estudiante Juan David Padilla Céspedes, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, presentaron el 19 de mayo la ponencia “Asociatividad y juntanza: espacios de cuidado mediados por los saberes tradicionales de las mujeres rurales de Génova (Colombia)”, en el Congreso Miradas Críticas y Construcciones Alternativas para los Espacios Rurales.
El evento es organizado por la Universidad Intercultural del Estado de Puebla - UIEP en coordinación con:
- Instituto de Ecología A.C. - INECOL
- Colegio de Tlaxcala A.C. – COLTLAX
- Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México – UAEMEX
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP
- Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas – UNICACH
- Universidad Intercultural de Chiapas – UNICH
- Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla – CONCYTEP
- Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo – TESVB
- Universidad Autónoma de Guadalajara - UAG
- Centro de Estudios e Investigación en Biocultura
- Agroecología, Ambiente y Salud - CEIBAAS Tlaxcala
- Colegio Mayor de Antioquia – COLMAYOR
- Universidad Federal de Alagoas - UFAL, Brasil
- Instituto de Formación Docente Continua de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
La ponencia es resultado del trabajo adelantado en el marco del Verano de Investigación del programa Delfín en el 2024.
Fuente: Hub de Innovación y Transformación – Armenia