Investigación para el desarrollo del Quindío
Las estudiantes del programa de Arquitectura del Hub de Innovación y Transformación, Yenifer Alejandra Mosquera y Jimena Murillo Carvajal, obtuvieron destacados reconocimientos en el XVIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RREDSI, realizado los días 15 y 16 de mayo en la Universidad Antonio Nariño.
Yenifer Mosquera, integrante del semillero LASo Territorial, recibió el premio a mejor póster por su trabajo “Espacios cotidianos para compartir saberes y configurar procesos identitarios. Caso Pijao – Quindío”. Por su parte, Jimena Murillo, del semillero Terra, fue galardonada con la distinción a mejor ponencia gracias a su presentación “Estrategias de gestión sostenible para el manejo de recursos hídricos y energéticos en edificaciones rurales. Caso de estudio: La vivienda rural en Filandia – Quindío”, proyecto desarrollado en articulación con semilleros de la USB, el SENA Construcción y la UGCA.
El Hub de Innovación y Transformación participó en el evento, considerado el más importante del departamento en investigación formativa, con 32 estudiantes, 19 proyectos y 7 semilleros de los programas de Psicología, Arquitectura y Licenciatura en Educación Infantil.
Además, los docentes Andrés Felipe Mora y María Camila Garzón representaron a la institución en la categoría de ensayos docentes, y durante la jornada inaugural se destacó la participación de la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín, con la ponencia de apertura “Contrapunto, una mirada sensible para atravesar las industrias creativas”, a cargo de María Isabel Naranjo Cano, directora de la Maestría en Creatividad, y la profesora Alejandra Gómez.
Fuente: Hub de Innovación y Transformación – Armenia