Formación humanística con sentido: estudiantes de San Benito y las Hermanas Oblatas
En continuidad con el compromiso de conectar la formación humanística con las realidades sociales del entorno, la Universidad abrió nuevamente sus puertas a la experiencia transformadora de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor.
Las Hermanas Oblatas, un grupo de mujeres convocadas en comunidad y enviadas a vivir el seguimiento de Jesús, dedican su misión a ser Buena Noticia del Reino para las mujeres en condición de vulnerabilidad.
La comunidad religiosa visitó la sede San Benito para compartir con estudiantes de las clases de humanística orientadas por las profesoras Ángela Londoño y Daniela Barrera, para sensibilizar sobre las complejas realidades, permitiendo fortalecer competencias vinculadas con el ser, tales como la empatía, el sentido crítico, la responsabilidad social y la solidaridad.
A través del diálogo cercano, los estudiantes pudieron asociar los contenidos humanísticos con vivencias reales y problemáticas profundas del entorno, comprendiendo mejor los desafíos que enfrentan muchas mujeres en situación de vulnerabilidad, así como el valor del compromiso comunitario, la justicia y la igualdad.
El encuentro evidencia el compromiso de la Universidad con una educación que trasciende el aula, promoviendo la formación integral y la vinculación con experiencias de vida que dignifican y transforman.
Fuente: Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos – CIDEH