SERVICIOS
    Diálogo sobre neutralidad activa y la paz mundial en Ginebra, Suiza

    Diálogo sobre neutralidad activa y la paz mundial en Ginebra, Suiza

    El profesor Alfonso Insuasty Rodríguez, director del Grupo de Investigación GIDPAD del CIDEH y coordinador de la Red Interuniversitaria por la Paz (REDIPAZ), hace parte del equipo impulsor del Coloquio Internacional sobre Neutralidad: un llamado a la acción por la neutralidad activa y la paz mundial, que va a tener lugar los días 26 y 27 de junio en Ginebra, Suiza.

    El evento internacional convoca a líderes académicos, organizaciones por la paz y actores sociales de todo el mundo, con el propósito de impulsar la neutralidad activa como estrategia clave para la estabilidad global, la paz sostenible y el desarrollo humano, en un contexto internacional marcado por el crecimiento de la militarización, las tensiones geopolíticas y las crisis humanitarias.

    Objetivos del Coloquio:

    • Promover la neutralidad activa dentro del sistema internacional. Visibilizar los impactos sociales, económicos, ambientales y políticos de la militarización.
    • Examinar el rol de los medios de comunicación en la narrativa de guerra.
    • Proponer políticas de no intervención y estrategias de paz sostenibles.
    • Fomentar el diálogo entre actores estatales y no estatales para construir nuevas rutas de entendimiento global.

    La presencia del profesor Alfonso Insuasty, reconocido por su amplia trayectoria en los campos de la paz, el conflicto y la justicia social, enriquece el coloquio al permitir una reflexión sobre las propuestas de paz que emergen desde el Sur Global. Su aporte, articulado al pensamiento franciscano, abre una mirada crítica y esperanzadora que plantea este enfoque como una vía ética, política y espiritual para enfrentar los retos del mundo actual.

    Como parte de los resultados del evento, se espera la construcción de una declaración pública por la neutralidad y la paz; documento de posición con recomendaciones a organismos internacionales como la ONU y la Unión Europea, como también, la consolidación de una Red Internacional de Actores de Neutralidad.

    El espacio es organizado por la Red Global de Veteranos por la Paz, World BEYOND War, la Oficina Internacional de la Paz, el Transnational Institute, el Centro de Ginebra para la Neutralidad y la Red Interuniversitaria por la Paz – REDIPAZ, entre otras.

    Fuente: Grupo interdisciplinario para el desarrollo del pensamiento y la acción dialógica

    Anterior artículo Formación humanística con sentido: estudiantes de San Benito y las Hermanas Oblatas
    Siguiente articulo Primer encuentro de lideres de Investigación RUCC Nodo eje Cafetero
    Print
    155 Calificar este artículo
    Sin calificación

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x
    «junio de 2025»
    lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
    2627282930311
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30123456

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top