La Universidad de San Buenaventura Medellín, a través de su Extensión Ibagué, estuvo presente en el Comité de estilo de vida saludable, organizado por la Secretaría de Salud Municipal; evento virtual en el que se socializó el avance del plan de acción a favor de la salud y el bienestar de los miembros Bonaventurianos.
Las docentes del programa de Psicología, Análida Estrada Bedoya y Luisa Fernanda Duque Monsalve, pertenecientes a la Comisión para la Prevención del Acoso Sexual, adscrita a la Facultad de Psicología, hablaron para el Boletín Hay Noticia sobre la importancia de prevenir los casos de violencia sexual y de género en la comunidad Bonaventuriana.
La Rectoría General de la Universidad de San Buenaventura aprobó la
Resolución 371 del 9 de octubre de 2020, por la cual se promueve la equidad de género respecto a los derechos sexuales y reproductivos, estableciendo la ruta de atención para los miembros de la comunidad universitaria.
Siendo la primera Institución de Educación Superior en Antioquia que retoma la realización de ceremonias de grado bajo modalidad presencial, los días 17 y 18 de septiembre, la Universidad de San Buenaventura Medellín llevó a cabo un total de ocho ceremonias de graduación, en las que 120 estudiantes de pregrado y posgrado de las facultades de Psicología, Educación, Ingenierías y Derecho, recibieron sus títulos académicos, acompañados por sus familias y acatando estrictos protocolos de bioseguridad; conforme a las disposiciones emanadas por el gobierno nacional, regional y local.
Ocho estudiantes y un docente interesados en la formación científica e investigativa son quienes actualmente hacen parte del Semillero Psicovivientes, un equipo conformado en el 2008, cuando el programa de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín Extensión Armenia tenía tan solo tres años y medio de funcionamiento.
En la actualidad, pertenece a la línea de Psicología de la Salud, del Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional y tiene como finalidad realizar investigaciones y proyectos relacionados con la salud mental del departamento del Quindío.