Con el propósito de dinamizar los procesos académicos, investigativos, sociales y de proyección de nuestra Universidad; la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, a través del Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos - CIDEH, invita a docentes, estudiantes, investigadores y personas interesadas a postular sus ponencias para la versión de la Cátedra Abierta 2020-1.
Más de 150 líderes de Antioquia asistieron al II Foro Regional de Ediles (Antioquia), realizado por la Gobernación de Antioquia, la Federación de Ediles de Antioquia y la Universidad de San Buenaventura por medio del grupo de investigación GIDPAD, en el mes de diciembre de 2019. Esta edición tuvo como eje central la norma que regula las funciones de los ediles y su alcance.
El Grupo de Investigación Gidpad, apoyado por Redipaz y la Editorial Kavilando publicó hace poco el libro “Paz, Participación y Desarrollo. Entre el Conflicto Armado y la Esperanza Caso San Carlos, Antioquia”.
El equipo editorial de la Revista Kavilando comparte su nuevo volumen de la publicación - Vol. 11 Núm. 1-, como aporte a los procesos de construcción y socialización del conocimiento, desde una postura crítica latinoamericana.
El 21 de noviembre, ante la decisión de las directivas de la Universidad de suspender las actividades académicas y administrativas en razón a la coyuntura del paro nacional, se desarrollaron a través de la plataforma virtual de la Universidad Católica del Norte -UCN-, las ponencias de Cátedra Abierta tituladas: “Relación entre espiritualidad, religiosidad y salud mental” orientada por la doctora Mariluz Cano García y “La familia posible” dirigida por el doctor Norman Darío Moreno Cardona, ambos adscritos a la Facultad de Psicología.