Estudiantes del programa de Arquitectura en Armenia conforman el nuevo equipo administrativo del Colectivo de Estudiantes de la Sociedad Colombiana de Arquitectos – CESCA, Regional Quindío, que fomenta la excelencia de la arquitectura colombiana y la actividad profesional a nivel nacional e internacional.
Representantes de la Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC se dieron cita, el 31 de enero en Manizales, para participar en diversas mesas de trabajo destinadas a trazar la hoja de ruta del Nodo Eje Cafetero. Las instituciones participantes incluyeron al Hub de Innovación y Transformación en Armenia, UNIMINUTO Eje Cafetero, la Universidad Católica de Pereira, la Universidad Católica Luis Amigó sede Manizales y, como anfitriona, la Universidad Católica de Manizales
La Seccional Medellín recibió, por parte del ICONTEC, la renovación de la certificación de calidad con cubrimiento a todos los lugares de desarrollo: San Benito, Bello, Centro de Formación Avanzada en los Molinos y Hub de Innovación y Transformación en Armenia.
La ponencia “Herencias del barrio Uribe: atmósferas urbanas de una de las primeras comunidades de Armenia”, producto de la investigación realizada por estudiantes de Arquitectura en Armenia, fue reconocida como la mejor presentación oral de la línea de investigación: “Hábitat, ambiente y territorio”, en el marco del I Encuentro corporativo USB Colombia de formación en investigación.
La Unidad de Nómina comparte el instructivo que establece los parámetros y pasos a ejecutar para la generación del desprendible de pago en el módulo de autoservicio de la herramienta PeopleSoft, aplicativo utilizado para visualizar todo lo relacionado a la nómina.