Maestría en Creatividad

SNIES: 106841Registro calificado: Resolución 004113 del 13 de marzo de 2018 Vigencia 7 años
Título que otorga:

Magíster en Creatividad

Duración:

4 semestres

Lugar de desarrollo:

Medellín y Bello (Antioquia)

Modalidad:

Presencial

¿Quién dijo que sólo los artistas son creativos?

La Maestria en Creatividad parte del sistema de lo sensible, lo inteligible y lo tangible; que descentra los escenarios de aprendizaje; observando, investigando y proponiendo sobre fenómenos del contexto cotidiano.

Creemos en la creatividad como el punto medio entre la inspiración y el rigor.

Dirigido a:

La Maestría en Creatividad está dirigida a todos los profesionales de diferentes áreas de conocimiento que identifiquen en la estimulación de su ser creativo, la posibilidad de fortalecer sus procesos de investigación, intervención, producción y transformación de los campos organizacionales, empresariales, educativos, socio-políticos y culturales en sus respectivas áreas de desempeño.

 

Metodología:
La maestría propone diversas estrategias para el abordaje de las temáticas estableciendo diferentes tipologías de asignaturas que permitan a los estudiantes abordar el conocimiento desde la teoría, la práctica y la reflexión que van desde talleres a seminarios.

Líneas de investigación:
La maestría se respalda en la trayectoria del Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad de la Facultad de Artes integradas de la Universidad de San Buenaventura Medellín, que se compone de cuatro líneas de investigación, ellas son:

  • Bienestar humano y tecnología
  • Memoria, identidad y cultura
  • Medio ambiente y territorio
  • Estética y creación

 

El Magíster en Creatividad es un ser humano que reconoce en su humanidad, a través de la estimulación de su sensibilidad, la potencia innata para transformar y resignificar el mundo de la vida personal, profesional, organizacional y sociocultural.

Está en condiciones de investigar, diagnosticar, dinamizar y asesorar, desde su formación humanista y sus competencias profesionales, procesos de creatividad, intervención e innovación en sectores públicos y privados, empresariales, educativos y culturales o en los contextos donde se desenvuelve aportando valor efectivo desde su desempeño al desarrollo local y nacional como a su proyección internacional.

Plan de estudios

  • La vida y el vivir. Bioética
  • Paradigmas y posibilidades. Estética
  • Comunicación y mediaciones
  • Fundamentos de Investigación
  • Lo humano en mí. Bioética
  • La vida sensible. Estética
  • Acción comunicativa
  • Resignificación de la investigación
  • Electiva I
  • Dialógicas y dialécticas. Estética
  • Comunicación y resignificación
  • La vida buena. Bioética
  • Proyecto I
  • Electiva II
  • Praxis de lo sensible. Estética
  • Comunicación y producción
  • Proyecto II
  • La vida y el vivir. Bioética
  • Paradigmas y posibilidades. Estética
  • Comunicación y mediaciones
  • Fundamentos de Investigación
  • Lo humano en mí. Bioética
  • La vida sensible. Estética
  • Acción comunicativa
  • Resignificación de la investigación
  • Electiva I
  • Dialógicas y dialécticas. Estética
  • Comunicación y resignificación
  • La vida buena. Bioética
  • Proyecto I
  • Electiva II
  • Praxis de lo sensible. Estética
  • Comunicación y producción
  • Proyecto II
  • La vida y el vivir. Bioética
  • Paradigmas y posibilidades. Estética
  • Comunicación y mediaciones
  • Fundamentos de Investigación
  • Lo humano en mí. Bioética
  • La vida sensible. Estética
  • Acción comunicativa
  • Resignificación de la investigación
  • Electiva I
  • Dialógicas y dialécticas. Estética
  • Comunicación y resignificación
  • La vida buena. Bioética
  • Proyecto I
  • Electiva II
  • Praxis de lo sensible. Estética
  • Comunicación y producción
  • Proyecto II

Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus en Alta Calidad

  • ¡Desarrolla habilidades para liderar equipos creativos, transformar los sistemas simbólicos humanos y generar soluciones a problemáticas organizacionales y de la vida cotidiana!

  • Dirigido a múltiples disciplinas.

  • Alto componente en formación humanista, estética, creación e investigación.

  • Equipo docente interdisciplinario.

  • Presencialidad en alternancia.

¿Por qué estudiar la Maestría en Creatividad en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

  • Porque la creatividad es una competencia necesaria en el siglo XXI para el liderazgo de equipos organizacionales.
     
  • Porque a través de la acción creativa se conocen, se inventan y se representan las cosas.
  • Porque las sociedades y las culturas son narraciones y evidencias de la creatividad, de la unión imaginación-ingeniería.
     
  • Porque la creatividad es entendida como el conocimiento teórico-práctico utilizado para construir cosas y servicios con valor para el bienestar del ser humano.
     

¡Preincríbete o solicita asesoría!

Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

María Isabel Naranjo

Directora de programa
maestria.creatividad@usbmed.edu.co
(4) 5145600

Julian David Velez Gonzalez

Asistente Profesional de Mercadeo
mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co
(+57) 3218747272

PROGRAMAS
¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

 Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 323 483 1996

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top