Estudia Derecho

SNIES: 7922Registro calificado: 010245 del 25 de junio de 2024 - Vigencia 7 años
Horario regular: 6:00 am – 10:00 pm Horario concentrado: Jueves y viernes 6:00 pm – 10.00 pm / Sábados 6:00 am -6:00 pm
Título que otorga:

Abogado(a)

Duración:

10 semestres

Lugar de desarrollo:

Bello - Antioquia

Modalidad:

Presencial

¡Más de 20 años formando abogados comprometidos con la justicia social!

Nuestro programa de Derecho forma abogados/as en las múltiples áreas jurídicas, sociales y humanísticas, abordadas con enfoque de derechos humanos, inclusión y diversidad.

Se encuentra articulado con entidades públicas y privadas para el ejercicio de la práctica profesional, cuenta con flexibilidad de horarios en semana y fin de semana y fomenta el desarrollo de competencias investigativas con enfoque socio-jurídico.

Nuestros abogados/as podrán desempeñarse como litigantes en defensa de los intereses generales y particulares, defensores de derechos humanos y constructores de paz; como consultores y asesores de entidades públicas, privadas y ONGS en asuntos relacionados con el campo profesional o trabajar como servidores públicos en todas las ramas del poder a nivel nacional e internacional.

 

El Abogado(a) de la Universidad de San Buenaventura Medellín puede desempeñarse como:

  • Asesor/a y litigante en las distintas áreas del Derecho.
  • Empresario/a, con una marca propia, capaz de crear y organizar todos los elementos para generar productos y servicios jurídicos innovadores.
  • Integrante de bufetes y firmas y en cargos de alta dirección liderando equipos multidisciplinarios.
  • Conciliador/a, árbitro/a y negociador/a de conflictos empleando los mecanismos alternativos en todas las jurisdicciones.
  • Defensor/a de derechos humanos y constructor de paz.
  • Formulador/a de proyectos que le permiten trabajar con comunidades diversas y contribuir a su desarrollo humano, generando soluciones innovadoras
  • Partícipe en consultorías, brigadas jurídicas y proyectos de cooperación internacional.
  • Consultor/a y/o asesor/a en el ámbito nacional e internacional, trabajando en equipo con grupos interdisciplinarios.
  • Liderando proyectos de generación de nuevas normas jurídicas para fortalecer y consolidar el Estado Social de Derecho.
  • Líder y partícipe de proyectos de investigación que promueven la generación de nuevos conocimientos.
  • Integrante de grupos y redes de investigación, abordando problemas sociales relevantes y propone soluciones innovadoras a partir del diálogo del Derecho con otras disciplinas.

 

El (la) abogado (a) de la Universidad de San Buenaventura se caracteriza por ser una persona ética, pluralista y emprendedora, con pensamiento crítico, con conocimientos en las áreas sustanciales y procesales del derecho, capaz de desempeñarse en los campos jurídico, político y social en un contexto globalizado para aportar soluciones jurídicas innovadoras y contribuir a la construcción de la paz, el reconocimiento de la dignidad humana y el logro de la justicia social.

Plan de estudios

  • Contratos
  • Derecho administrativo colombiano
  • Seguridad social
  • Técnicas de la oralidad
  • Formación humana IV
  • Práctica jurídica I
  • Títulos valores
  • Derecho procesal laboral
  • Métodos alternativos de resolución de conflictos
  • Formación humana V
  • Práctica jurídica II
  • Electiva V
  • Electiva profesional II
    • Sucesiones
    • Sociedades
    • Derechos humanos y derecho internacional humanitario
    • Derecho procesal administrativo
    • Práctica jurídica III
    • Electiva VI
    • Electiva profesional III
    • Derecho tributario
    • Criminología
    • Derecho comparado
    • Derecho internacional privado
    • Medio ambiente y desarrollo
    • Práctica jurídica IV
    • Electiva VII
    • Electiva profesional IV
  • Derecho civil general
  • Teoría constitucional y del estado
  • Introducción al derecho
  • Historia del derecho
  • Historia de las ideas políticas
  • Formación humana I: universidad, humanidad y cultura
  • Bienes
  • Constitucional colombiano
  • Sociología jurídica
  • Geo-economía
  • Formación Humana II: Antropología
  • Epistemología y cognición
  • Electiva I
  • Introducción al derecho penal
  • Derecho internacional público
  • Interpretación y argumentación jurídica
  • Filosofía del derecho
  • Técnicas de la comunicación aplicada
  • Enfoque de la investigación social
  • El problema de la sociedad actual
  • Electiva II
  • Teoría general del negocio jurídico
  • Derecho administrativo general
  • Derecho penal general
  • Teoría general del proceso
  • Enfoque de la investigación sociojurídica I
  • Electiva III
  • Obligaciones
  • Derecho penal especial
  • Derecho probatorio
  • Ética aplicada
  • Formación humana III
  • Enfoque de la investigación sociojurídica II
  • Electiva IV
  • Derecho de familia, de infancia y de adolescencia
  • Derecho laboral
  • Derecho procesal Civil
  • Derecho comercial general
  • Derecho procesal penal
  • Electiva profesional I
  • Contratos
  • Derecho administrativo colombiano
  • Seguridad social
  • Técnicas de la oralidad
  • Formación humana IV
  • Práctica jurídica I
  • Títulos valores
  • Derecho procesal laboral
  • Métodos alternativos de resolución de conflictos
  • Formación humana V
  • Práctica jurídica II
  • Electiva V
  • Electiva profesional II
    • Sucesiones
    • Sociedades
    • Derechos humanos y derecho internacional humanitario
    • Derecho procesal administrativo
    • Práctica jurídica III
    • Electiva VI
    • Electiva profesional III
    • Derecho tributario
    • Criminología
    • Derecho comparado
    • Derecho internacional privado
    • Medio ambiente y desarrollo
    • Práctica jurídica IV
    • Electiva VII
    • Electiva profesional IV
  • Derecho civil general
  • Teoría constitucional y del estado
  • Introducción al derecho
  • Historia del derecho
  • Historia de las ideas políticas
  • Formación humana I: universidad, humanidad y cultura
  • Bienes
  • Constitucional colombiano
  • Sociología jurídica
  • Geo-economía
  • Formación Humana II: Antropología
  • Epistemología y cognición
  • Electiva I
  • Introducción al derecho penal
  • Derecho internacional público
  • Interpretación y argumentación jurídica
  • Filosofía del derecho
  • Técnicas de la comunicación aplicada
  • Enfoque de la investigación social
  • El problema de la sociedad actual
  • Electiva II
  • Teoría general del negocio jurídico
  • Derecho administrativo general
  • Derecho penal general
  • Teoría general del proceso
  • Enfoque de la investigación sociojurídica I
  • Electiva III

Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus de Alta Calidad

  • Formando abogados comprometidos con la justicia social

  • Competencias investigativas con enfoque socio-jurídico desde el primer semestre

  • Convenios para movilidad nacional e internacional

  • Consultorio jurídico y Centro de Conciliación para el desarrollo de prácticas, certificados en alta calidad ICONTEC

  • Semilleros de investigación con enfoque socio-jurídico

  • Convenios para movilidad nacional e internacional

  • Servicio de bolsa de empleo institucional

¿Por qué estudiar Derecho en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

  • La Universidad desarrolla un gran énfasis investigativo-académico en novedosas áreas de:
    Derecho penitenciario (único observatorio en Derechos Humanos en convenio con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC-).
    Derechos humanos con especial énfasis en enfoque de derechos, perspectiva de género, multiculturalismo, población en condición de discapacidad, sistema interamericano de Derechos Humanos y servicios públicos domiciliarios. Lideradas por docentes investigadores de tiempo completo con formación de maestría y doctorado.
    Derecho comercial y propiedad intelectual.
     
  • La Facultad brinda una investigación temprana para estudiantes con posibilidad de publicaciones y participación en eventos locales, nacionales e internacionales.
  • La Facultad posibilita la opción de desarrollar pasantías de investigación y práctica jurídica en la Universidad de San Buenaventura Bogotá, Cali y Cartagena.
     
  • La Institución cuenta con convenios con universidades franciscanas y laicas en el ámbito internacional.
     
  • El estudiante de derecho tiene la posibilidad de realizar prácticas tempranas. El Consultorio Jurídico presta sus servicios en la zona norte del Valle de Aburrá, en el Campus Universitario y en su sede alterna en la Casa de Justicia del municipio de Bello. Adicionalmente, contamos con practicantes prestando asesorías en el municipio de Copacabana.
     
  • Se brinda un amplio portafolio de prácticas institucionales, incluidas instituciones públicas y privadas de la ciudad de Medellín y el norte del Valle de Aburrá, que permiten oportunidades laborales.
     

¡Preincríbete o solicita asesoría!

Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

Ana María Cardona Castañeda

Directora de programa
direccion.derecho@usbmed.edu.co
(4) 514 5600 Ext. 4411

Maria Camila Alzate

Asistente Profesional de Mercadeo
mercadeo1@usbmed.edu.co
(+57) 3122260769

PROGRAMAS
¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top