SERVICIOS

    Estudia Ingeniería Industrial

    SNIES: 7490Registro calificado: Resolución 003315 del 28 de febrero de 2023 - Vigencia 7 años
    Título que otorga:

    Ingeniero(a) Industrial

    Duración:

    10 semestres

    Valor de la matrícula:

    $4.503.000

    Lugar de desarrollo:

    Medellín - Antioquia

    Modalidad:

    Presencial

    Prepárate para asumir el reto de liderar procesos organizacionales y aprende de producción, logística y Gestión del talento 4.0.

    La Ingeniería Industrial en la Universidad de San Buenaventura Medellín tiene como objeto de estudio la planeación, el diseño, el gerenciamiento, la dirección, la innovación, la optimización, el modelado y lagestión de sistemas integrados de producción de bienes y servicios en organizaciones e instituciones del sector público o privado; para ello, desde el plan de estudios se propone la aplicación de herramientas de gestión en los campos de: producción, calidad, logística, administración, finanzas y proyectos, como apoyo al fortalecimiento de la productividad y la competitividad de las organizaciones.

     

    El Ingeniero(a) Industrial de la Universidad de San Buenaventura Medellín se puede desempeñar como:

    • Gerente de producción en empresas de diferentes sectores económicos.
    • Director de cadenas de abastecimiento y de gestión por procesos en empresas de producción o servicios.
    • Ingeniero de métodos en empresas públicas y privadas.
    • Administrador de sistemas de gestión en organizaciones públicas o privadas.
    • Coordinador o jefe de proyectos en organizaciones públicas o privadas de diferentes sectores económicos.
    • Supervisor de producción en empresas de diferentes sectores económicos.
    • Analista de proyectos y procesos de mejoramientos continúo.

     

    El Ingeniero(a) Industrial de la Universidad de San Buenaventura Medellín se destaca por su:

    • Gestión de operaciones: en la planeación, programación y control de la producción, aplicando herramientas, simulando procesos y evaluando la pertinencia de nuevas tecnologías; en el diseño, normalización y optimización de métodos que busquen mejorar los índices de productividad.
    • Gestión de la calidad: en el diseño e implementación de sistemas de aseguramiento y control de calidad.
    • Gestión humana: en la administración de personal teniendo en cuenta la descripción de cargos y la identificación de competencias acordes a las necesidades.
    • Gestión administrativa, financiera y de proyectos: en las actividades de planeación, dirección y control de recursos técnicos, tecnológicos y financieros; en la evaluación, formulación y evaluación de proyectos; en la interpretación de la información para la toma de decisiones y la elaboración de presupuestos; en el diseño, implementación y control de indicadores de gestión.
    • Seguridad industrial: en el desarrollo de programas y planes de trabajo orientados al establecimiento y mejoras de la seguridad industrial en las organizaciones.

    Plan de estudios

    • Dibujo para Ingeniería
    • Economía y Geopolítica
    • Formación Humana I Electiva
    • Fundamentos de Programación
    • Geometría Vectorial
    • Introducción a la Ingeniería
    • Matemáticas Operativas
    • Álgebra Lineal
    • Cálculo Diferencial
    • Contabilidad de Costos
    • Formación Humana II Electiva
    • Lenguajes de Programación
    • Química General y laboratorio
    • Cálculo Integral
    • Ciencia de los Materiales
    • Electiva Institucional
    • Física Mecánica y Laboratorio
    • Formación Humana III Electiva
    • Administración
    • Cálculo de Varias Variables
    • Estadística
    • Física de Campos y Laboratorio
    • Mecánica de Fluidos
    • Ecuaciones Diferenciales
    • Estadística Inferencial
    • Física de Ondas y Laboratorio
    • Procesos Industriales
    • Termodinámica
    • Control de la Calidad
    • Ética Profesional
    • Investigación de Operaciones I
    • Matemática Financiera
    • Métodos Numéricos
    • Métodos y Tiempos
    • Administración y Programación de la Producción
    • Formulación y Evaluación de Proyectos
    • Gestión de Calidad
    • Investigación de Operaciones II
    • Metodología de la Investigación
    • Relaciones Industriales
    • Dinámica de Sistemas
    • Electiva Profesional I
    • Logística
    • Modelamiento y Simulación
    • Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
    • Seminario de Formación en Investigación
      • Bioética
      • Electiva Profesional II
      • Empresarismo
      • Estrategia de Operaciones
      • Proyecto de grado
      • Ingenierías Verdes
      • Gestión Tecnológica y de Innovación
      • Práctica Profesionalizante

    Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus de Alta Calidad

    • Diseño y aplicación de herramientas de gestión en procesos de calidad, logística, producción administración, finanzas talento 4.0 y proyectos

    • Orientación al mejoramiento continuo en la administración de las organizaciones

    • Docentes altamente cualificados

    • Modelamiento, simulación, control y automatización en procesos productivos

    • Servicio de bolsa de empleo institucional

    • Respaldado por una Facultad de Ingeniería con una amplia trayectoria

    ¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

    • Por la formación para el diseño y aplicación de herramientas de productividad en procesos de calidad, logística, producción, administración, finanzas y proyectos.
    • Por las competencias en la elaboración de estudios, diseño de políticas y planes de desarrollo como insumo para la gestión estratégica de las organizaciones.
    • Por la formación para analizar, aplicar e interpretar los conceptos y técnicas modernas básicas para la formulación y evaluación de proyectos en ambientes determinísticos y de incertidumbre.
    • Porque se adquiere capacidad para diseñar y distribuir instalaciones, innovar productos y servicios, y optimizar procesos y recursos
    • Porque se adquieren competencias en la planeación, programación y modelado de sistemas integrados de producción de bienes y servicios en organizaciones e instituciones.
    • Por la capacidad para planear y gestionar sistemas integrales de aseguramiento en empresas industriales y de servicio.

    Si quieres saber más sobre el programa, utiliza este formulario:

    Loading...

    Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

    Jhon Jairo Correa Álvarez

    Director de programa
    ingenieria.industrial@usbmed.edu.co
    (4) 514 5600 Ext. 4173

    Juan Vásquez Posada

    Asistente de Mercadeo
    asistente.mercadeo2@usbmed.edu.co
    (+57) 3054458474

    PROGRAMAS
    ¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top