Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal

SNIES: 116803Registro calificado: Resolución 3353 del 21 de marzo del 2024 Vigencia 7 años
Título que otorga:

Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal

Duración:

2 semestres

Lugar de desarrollo:

Medellín y Bello (Antioquia)

Modalidad:

Presencial

La especialización en Derecho Penal y Procesal Penal, brinda herramientas teórico-prácticas para generar procesos innovadores en la gestión y transformación de los conflictos y hacer un uso adecuado de las técnicas del litigio más relevantes en el ejercicio del derecho al tiempo que actualiza los conocimientos sobre la teoría y práctica del derecho penal y el derecho procesal penal.

Con un diseño curricular estructurado por cuatro componentes formativos: Sustancial, procesal, investigativo y socio-humanístico; la especialización forma profesionales con competencias técnicas y enfoques diferenciales necesarios para defender los derechos, las garantías judiciales y el debido proceso en el ámbito del sistema de la justicia penal; fomenta el diálogo y las reflexiones globales acerca de las tendencias y problemáticas penales presentes en la actualidad y promueve la comprensión de los sistemas jurídicos internacionales, así como su capacidad de adaptación a diferentes contextos legales y culturales.

Dirigido a:

Abogados titulados

Estudiantes en formación del programa de Derecho de la Universidad de San Buenaventura.

 

Objetivo:

  • Formar especialistas con pensamiento crítico, defensores de los derechos, las garantías judiciales y el debido proceso, con competencias para evaluar, analizar y ejecutar las múltiples técnicas del litigio, con destrezas técnicas en el sistema de reparación integral y las formas anticipadas de terminación del proceso aplicando estrategias innovadoras de gestión del conflicto, contribuyendo así, a la materialización de los principios y fines del sistema penal y procesal penal colombiano.
  • Profundizar en los fundamentos teóricos del Derecho Penal y Procesal Penal, analizando y contrastando la estructura lógica de los delitos, los procedimientos judiciales, las garantías procesales y las formas anticipadas de terminación del proceso.
  • Desarrollar habilidades prácticas para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito del derecho penal y procesal penal. Esto incluye el desarrollo de habilidades de argumentación jurídica, la capacidad de análisis crítico de casos y normativas, la resolución de conflictos, la gestión de la información jurídica y el dominio de técnicas de litigio oral.
  • Promover la ética profesional y la responsabilidad social formando profesionales comprometidos con la búsqueda de la paz, la defensa y garantía de los derechos fundamentales, la equidad y la justicia en el ejercicio del derecho penal y procesal penal.

 

El programa promueve metodologías activas en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje tales como: estudios de casos, foros de discusión, talleres de oralidad y argumentación, audiencias simuladas en escenarios reales, clases magistrales entre otras.

La combinación estratégica de la modalidad presencial con apoyo en las TIC busca aprovechar lo mejor de ambas estrategias: La interacción presencial permite un aprendizaje dinámico y personalizado, mientras que las TIC proporcionan una mayor flexibilidad y accesibilidad a recursos de alta calidad

Asimismo, la especialización fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis jurídico, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y demandas del campo del derecho penal y procesal penal.

 

El/La Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad San Buenaventura Medellín, es una persona con pensamiento crítico, defensor de los derechos, las garantías judiciales y el debido proceso, con competencias para evaluar, analizar y ejecutar las múltiples técnicas del litigio, con destrezas técnicas en el sistema de reparación integral y las formas anticipadas de terminación del proceso aplicando estrategias innovadoras de gestión del conflicto, contribuyendo así, a la materialización de los principios y fines del sistema penal y procesal penal colombiano.

 

El especialista en Derecho Penal y Procesal Penal cuenta con amplias oportunidades laborales en diversas ramas del poder público, incluyendo las ramas ejecutiva, legislativa y judicial.

Podrá ocupar cargos de gran relevancia en entidades públicas y las altas cortes tales como: Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y la Corte Constitucional; tendrá la oportunidad de desempeñarse en la Procuraduría General de la Nación, Personerías Distritales y Municipales, Juzgados y Tribunales Distritales y Municipales y la Fiscalía General de la Nación.

Además, este especialista tendrá la posibilidad de desempeñarse como abogado litigante particular y consultor en materia penal y procesal penal en importantes empresas y reconocidas oficinas de abogados del sector privado.

Plan de estudios

  • Teoría del Delito
  • Técnicas de Juicio Oral
  • Garantías Judiciales
  • Humanística
  • Política Criminal
  • Seminario de Justicia Penal Digital
  • Técnicas de Juicio Oral
  • Formas Anticipadas de Terminación del Proceso
  • Investigación Judicial (virtual)
  • Reparación Integral
  • Seminario Problemas Penales contemporáneos
  • Seminario de grado
  • Teoría del Delito
  • Técnicas de Juicio Oral
  • Garantías Judiciales
  • Humanística
  • Política Criminal
  • Seminario de Justicia Penal Digital
  • Técnicas de Juicio Oral
  • Formas Anticipadas de Terminación del Proceso
  • Investigación Judicial (virtual)
  • Reparación Integral
  • Seminario Problemas Penales contemporáneos
  • Seminario de grado
  • Teoría del Delito
  • Técnicas de Juicio Oral
  • Garantías Judiciales
  • Humanística
  • Política Criminal
  • Seminario de Justicia Penal Digital
  • Técnicas de Juicio Oral
  • Formas Anticipadas de Terminación del Proceso
  • Investigación Judicial (virtual)
  • Reparación Integral
  • Seminario Problemas Penales contemporáneos
  • Seminario de grado

Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus en Alta Calidad

  • La Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal combina en todo su proceso formativo, los enfoques sustantivo y procesal para brindar una experiencia educativa más integral al momento de estudiar el derecho penal.

  • Su plan de estudios innovador contiene temáticas que abordan los problemas y desafíos actuales del sistema de justicia penal, incorpora los enfoques de derechos nacional e internacional en sus casos y presenta las técnicas de litigio oral como estrategia transversal que une la teoría con la práctica.

  • Actualiza en las tendencias de la justicia digital, los procesos de restablecimiento de derechos a las víctimas, los mecanismos alternativos de solución de conflictos y sus múltiples incidencias en el ámbito penal.

  • Promueve metodologías activas en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje tales como: estudios de casos, foros de discusión, talleres de oralidad y argumentación, audiencias simuladas en escenarios reales entre otras.

¿Por qué estudiar la Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

  • La Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal es la única especialización que tiene presencia en el norte del Valle de Aburrá, específicamente en los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
  • Respaldo académico e investigativo de un cuerpo docente altamente calificado y experimentado, compuesto por profesionales reconocidos en el ámbito del derecho penal y procesal penal.
  • Los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas tienen la opción de conectar sus estudios de pregrado en Derecho con la Especialización.

¡Preincríbete o solicita asesoría!

Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

Ana Cardona Castañeda

Directora de programa
direccion.derecho@usbmed.edu.co
(4) 514 56 00 ext. -

Julian David Velez Gonzalez

Asistente Profesional de Mercadeo
mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co
(+57) 3218747272

PROGRAMAS
¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

 Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 323 483 1996

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top