BIENESTAR INSTITUCIONAL

 

Líneas Estratégicas

Desde la concepción del Bienestar Institucional como eje transversal y articulador, se definen las siguientes líneas de intervención:

Línea de calidad de vida

Tiene como finalidad garantizar los recursos físicos, humanos y materiales que favorezcan la adquisición de estilos de vida saludables de toda la comunidad, mediante la articulación constante entre Bienestar Institucional, las facultades, los programas académicos y otros escenarios académicos y administrativos. Además de propiciar espacios que impacten las familias de los miembros de la comunidad universitaria y que redunde en el bien-estar personal de cada una de ellos.


Línea de formación integral

Se enfoca en la orientación de los procesos encaminados al desarrollo de cada una de las dimensiones de la persona en lo cultural, espiritual, social, moral, intelectual, psicoafectivo y físico, así como, en la contribución para la cualificación de las competencias laborales, académicas y personales de todos los miembros de la comunidad.


Línea de construcción de comunidad

Desde esta línea se busca la creación de espacios que contribuyan a la consolidación de la comunidad universitaria Bonaventuriana y el apoyo a las acciones que conduzcan al mejoramiento del ambiente institucional de los miembros de la comunidad universitaria dentro de los principios franciscanos de las relaciones dialógicos fraternas, la tolerancia y la paz. Al igual que las acciones que contribuyan al fortalecimiento de la comunidad y el entorno en general que rodea la universidad.


Línea de inclusión y permanencia

Genera los lineamientos y estrategias orientadas al fomento de la inclusión, fundamentados en las condiciones de participación, diversidad y multiculturalidad; y la permanencia de los estudiantes en la Universidad, abordadas desde la promoción, prevención de riesgo, la intervención y evaluación de planes, proyectos y acciones integradas orientadas a la culminación exitosa de los proyectos académicos de los estudiantes.



Programación de Cursos Formativos 2025-1 ciclo 2561

Programación de Cursos Formativos para el semestre 2025-1 ciclo 2561

Cursos Formativos - Interperíodos Vacacionales

La inscripción de los cursos formativos de Bienestar Institucional, durante el Inter período será a través del correo bienestar@usbmed.edu.co ,del 13 al 25 noviembre de 2024.

Se debe incliur en el mensaje la siguiente información: Nombre, Programa, Código (ID), Curso del formativo.

La fecha de inicio de los cursos formativos es el 25 noviembre y se desarrrollarán hasta el 6 de diciembre de 2024.

Programación Cursos Formativos - Interperíodos Vacacionales

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top