LABORATORIOS DE INGENIERÍA

Presentación

Laboratorios de Ingeniería, adscritos a la Facultad de Ingeniería, son un área de apoyo tecnológico a la tarea misional de la misma Facultad, se constituye en un facilitador de los procesos cognitivos a través de las prácticas educativas en labores de docencia, investigación y proyección social a la comunidad; además en conjunto con los docentes de la Facultad ofrece servicios de asesorías y consultorías en las diversas especialidades de ingeniería. Los Laboratorios de Ingeniería tienen como principal desafío brindar servicios de alta calidad y eficiencia para satisfacción de sus usuarios.

Cuenta con laboratorios y salas especializadas, dotadas con tecnología de punta y personal calificado, orientadas al servicio de la comunidad universitaria y del sector empresarial. A continuación se relacionan los laboratorios de ingeniería:


  • Laboratorio/Sala:Estudio A • Función principal: Grabación y producción audiovisual
    • Ubicación: Sótano 1 Bloque E • Capacidad: 16
  • Laboratorio/Sala:Estudio B • Función principal: Grabación, mezcla y producción
    • Ubicación: Sótano 1 Bloque E • Capacidad: 16
  • Laboratorio/Sala:Estudio C • Función principal: Grabación, mezcla y producción musical
    • Ubicación: Piso 1 Bloque E • Capacidad: 16
  • Laboratorio/Sala:Sala de Edición • Función principal: Edición de audio, video y producción musical y de multimedia
    • Ubicación: Piso 1 Bloque E • Capacidad: 21
  • Laboratorio/Sala:Sala de Acústica • Función principal: Software de modelamiento, predicción y acondicionamiento acústico
    • Ubicación: Piso 1 Bloque E • Capacidad: 17
  • Laboratorio/Sala:Sala de Preproducción • Función principal: Edición y producción musical
    • Ubicación: 305C Bloque C • Capacidad: 19
  • Laboratorio/Sala:Estudio D • Función principal: Escucha crítica musical y sonido en vivo
    • Ubicación: 302C Bloque C • Capacidad: 18
  • Laboratorio/Sala:Estudio de Multimedia • Función principal: Estudio de vídeo y fotografía
    • Ubicación: 402C Bloque C • Capacidad: 12
  • Laboratorio/Sala:Laboratorio de Física • Función principal: Prácticas de Física y electrónica
    • Ubicación: Laboratorio 4 Bloque E • Capacidad: 20
  • Laboratorio/Sala:Laboratorio de Automática • Función principal: Manejo de equipos de automatización
    • Ubicación: Laboratorio 3 Bloque E • Capacidad: 18
  • Laboratorio/Sala:Laboratorio de Electrónica • Función principal: Diseño de circuitos electrónicos y programación de circuitos
    • Ubicación: Laboratorio 2 Bloque E • Capacidad: 18
  • Laboratorio/Sala:Laboratorio de Mecánica de Fluidos • Función principal: Comportamiento y medición de fluidos y caudales
    • Ubicación: 103F Bloque F • Capacidad: 12
  • Laboratorio/Sala:Sala de Telecomunicaciones • Función principal: Seguridad Informática y telecomunicaciones
    • Ubicación: Sala 12 Bloque E • Capacidad: 21
  • Laboratorio/Sala:Sala de Geoinformática • Función principal: Software de información georreferencial
    • Ubicación: Piso 3 Bloque E • Capacidad: 21
  • Laboratorio/Sala:Sala de Procesos • Función principal: Software de procesos industriales y software georreferencial
    • Ubicación: Piso 3 Bloque E • Capacidad: 21
  • Características de los laboratorios de Química y Biología

    La Facultad de Ingenierías de la Universidad de San Buenaventura Medellín cuenta con laboratorios de Física, Química, Biología, mecánica de fluidos, hidráulica e hidrología dedicados a docencia, investigación y prestación social. Los laboratorios de Química y Biología están ubicados en el 203F, cuentan con materiales, equipos y reactivos para el desarrollo de las actividades experimentales, formativas y de investigación, las cuales están relacionadas con la determinación de xenobióticos, su degradación, y la evaluación ecotoxicológica de diferentes matrices ambientales y compuestos xenobióticos, además, de realizar estudios para la respectiva biorrecuperación.

     
  • Laboratorio/Sala:Laboratorio de Biología • Función principal: Biología y prácticas de ingeniería ambiental
    • Ubicación: 203F Bloque F • Capacidad: 16
  • Laboratorio/Sala:Laboratorio de Química • Función principal: Química y prácticas de ingeniería ambiental
    • Ubicación: 203F Bloque F • Capacidad: 16

Contacto:

Helena Pérez Garcés
decanatura.ingenieria@usbmed.edu.co
57(4) 514 5600 Ext. 4104

Manuela Quiroz Betancur
      Auxiliar de Laboratorio de Biología y Química. Tecnóloga de laboratorio.
aprendiz.laboratorio@usbmed.edu.co
57(4) 514 56 00 Ext. 4585

María Consuelo Jaramillo Flórez
      Responsable de Laboratorio de Biología y Química. Ing. Química. MSc. PhD. Ciencias Químicas.
ambiental@usbmed.edu.co
57(4) 514 56 00 Ext. 4172

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top