SERVICIOS
     

    LA UNIVERSIDAD

    Directivos

     

    Fray Ernesto Londoño Orozco O.F.M.
    Rector (E)
    Fray Ernesto Londoño Orozco, O.F.M.
    • Licenciado en Filosofía - Universidad de San Buenaventura Bogotá
    • Licenciado en Teología - Universidad de San Buenaventura Bogotá
    • Participante del V Simposio sobre Universidad
    • Magíster en Ciencias de la Educación - Universidad Javeriana Bogotá
    • Magíster en Ciencias de la Educación - Universidad de París XII Créteil y del Instituto Católico de París, Francia
    • Diploma de Estudios Profundos en Educación - Universidad Rennes-2 Haute Bretagne, Francia
    • Diploma de Aptitud para la Investigación en Educación - Instituto Católico de París, Francia
    • Doctorado en Ciencias de la Educación - Universidad Rennes-2 Haute Bretagne, Francia
    • Doctorado en Educación - Instituto Católico de París, Francia
    • Rector General Universidad de San Buenaventura
    • Rector Universidad de San Buenaventura Cali
    • Profesor de las Facultades de Teología, Filosofía y Educación de la Universidad de San Buenaventura Bogotá.
    • Decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de San Buenaventura Bogotá (1990-1991).
    • Secretario de la Universidad de San Buenaventura Cali (1999-2000).
    • Decano de la Facultad de Educación - Universidad San Buenaventura Medellín (2007).
    • Vicerrector General - Universidad San Buenaventura Cartagena (2007-2008).
    • Director de las Especializaciones en Educación (2009-2011) y docente de la Maestría en Ciencias de la Educación - Universidad San Buenaventura Bogotá (2009-2014).
    • Gestor y Director del Doctorado en Humanidades: Humanismo y persona. Universidad de San Buenaventura Bogotá.
    • Secretario General y Coordinador Académico General de la Universidad de San Buenaventura Colombia
    • Director del proyecto Acreditación Institucional Multicampus de la Universidad de San Buenaventura Colombia

    Fray Francisco Lotero Matíz O.F.M. Fray Francisco Lotero Matíz O.F.M.
    Secretario y Vicerrector para la Evangelización de las Culturas
    • Licenciado en Teología, Universidad de San Buenaventura, Bogotá
    • Universitologia, Ascun, Icfes, Bogotá
    • Magister en Estudios del Hecho Religioso, Universidad de San Buenaventura, Bogotá
    • Doctor en Humanidades, Humanismo y Persona, Universidad de San Buenaventura, Bogotá
    • Vicario Parroquial, en la parroquia de San Francisco, Barranquilla
    • Vicario Convento de San Francisco, Bogotá
    • Vicario Parroquial, Parroquia de nuestra señora de los Ángeles de la Porciúncula, Bogotá
    • Vicemaestro de novicios en el Convento de San Luis de Ubaté
    • Formador del Seminario de San Bernandino de Siena en Bogotá
    • Moderador para la formación permanente
    • Secretario para la formación y los estudios
    • Docente del Colegio San Luis Beltrán de Santa Marta
    • Docente del Colegio Virrey Solís de Bogotá
    • Coordinador de educación básica primaria y vicerrector del Colegio Fray Agustín Gemelli de Manizales
    • Director de la Pastoral Universitaria, docente de la Facultad de Educación y de la Facultad de Teología de la Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá
    • Coordinador de los programas de cosmovisión. Vicerrector Académico de la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín.
    • Miembro del Consejo Máximo de la Universidad
    • Rector general y secretario general de la Rectoría General en Bogotá
    • Vicerrector para la Evangelización de las Culturas de la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali
    • También prestó sus servicios a la provincia de la Santa Fe como definidor provincial.

    Fray Francisco Lotero Matíz O.F.M.Fray Carlos Arturo Restrepo Giraldo O.F.M.
    Vicerrector Administrativo y Financiero (E)

    Helena Pérez GarcésHelena Pérez Garcés
    Vicerrectoría Académica
    • Magíster en Ciencias Ambientales
    • Especialista en Sistemas de Información
    • Ingeniera ambiental
    • Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Medellín, la Universidad de Antioquia, la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, Bolivia) International Institute for Geo-information Scienceand Earth Observation (ITC) y el Instituto Tecnológico Metropolitano; ha sido Ingeniera Ambiental y especialista en SIG en la Corporación Therra, Consorcio Ecoforest - Boreou Veritas, Unión Temporal HTM - Therra y Unión Temporal UdeA - Holos LTDA.

    Diana Pulido CastelblancoDiana Pulido Castelblanco
    Decana de la Facultad de Psicología
    • Psicóloga
    • Magíster en Psicología Clínica
    • PhD(c) en Bioética

    Carlos Montoya Álvarez
    Jorge Hernán Betancourt Cadavid
    Decano de la Facultad de Educación
    • Doctor en Filosofía
    • Especialista en Docencia Universitario
    • Licenciado en Educación Preescolar
    • Director del Grupo Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos - GIDEP.
    • Docente del equipo en el proceso de autoevaluación y renovación de registro calificado del doctorado en Ciencias de la Educación.
    • Docente y director de tesis en los programas de doctorado y maestría en Ciencias de la Educación.
    • Decano Facultad de Educación.
    • Docente de la maestría en Docencia Universitaria (en convenio con EAFIT).
    • Director e investigador del Grupo Transformaciones Educativas y Sociales – TES, Corporación Universitaria Americana.
    • Docente adscrito al departamento de pedagogía, Universidad de Antioquia.
    • Miembro del Grupo de Investigación Educación y Subjetividad – GIES, Corporación Universitaria la Sallista.

    Helena PérezHernan Alejandro Acosta Ramirez
    Decano Facultad de Ingenierías
    • Ingeniero Ambiental
    • Magíster en Ingeniería Urbana
     
    • Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Medellín, la Universidad Católica de Oriente y la Universidad de San Buenaventura; ha sido coordinador de la Unidad Organizacional Curricular de Formación Profesional en Contaminación Atmosférica en la Universidad de Medellín, director del Grupo de Investigación en Medio Ambiente y Desarrollo-GlMAD en la Universidad Católica de Oriente y director del programa de Ingeniería Ambiental en la Universidad de San Buenaventura.

    Sandra Arango Angulo Sandra Arango Angulo
    Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contaduría pública
    • Especialista en Gerencia Tributaria
    • Magíster en Tributación Internacional

    Sandra Elena Carrión Suárez
    Sandra Elena Carrión Suárez
    Decana de la Facultad de Artes Integradas
    • Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana.
    • Especialista en Gerencia Educativa de la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Magíster en Educación de la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Arquitecta diseñadora.
    • Docente Academia Superior de Artes, programa de Diseño de Espacios Arquitectónicos.
    • Docente Universidad en la Universidad Pontificia Bolivariana del programa Diseño Industrial.
    • Docente e Investigadora. Grupo Hombre, Proyecto y Ciudad, Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Directora de Investigación en la Academia Superior de Artes.
    • Directora del programa de Arquitectura en la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Interventora de Infraestructura Educativa, Programa Cobertura Educativa - Proyecto Pascual Bravo Municipio de Medellín.
    • Asesora Académica en la Fundación Universitaria Bellas Artes.
    • Consultora y Asesora Académica en el área del diseño.
    • Asistente profesional de la Vicerrectoría Académica, Universidad de San Buenaventura Medellín.

    Catalina Pérez Mesa
    Catalina Pérez Mesa
    Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Abogada.
    • Especialista en Derecho Público con énfasis en Derecho Administrativo.
    • Magíster en Educación y Desarrollo Humano.
    • Conciliadora en Derecho.
    • Asesora y Consultora jurídica.
    • Abogada consultora y Conciliadora en Derecho.
    • Rectora (E) de la Corporación Universitaria de Sabaneta -Unisabaneta-.
    • Vicerrectora de investigación, Coordinadora de semilleros de investigación y docente de pregrado y posgrado, Corporación Universitaria de Sabaneta -Unisabaneta-.
    • Directora de la Maestría en Educación y Derechos Humanos en la Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-.
    • Coordinadora de Especializaciones y Docente en la Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-
    • Docente de pregrados en las siguientes temáticas: Metodología de la Investigación, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Construcción de Paz y negociación de conflictos.
    • Investigadora y evaluadora de proyectos COLCIENCIAS.

    Beatriz Gómez GómezBeatriz Gómez Gómez
    Directora de Investigaciones y Posgrados
    • Magíster en Gerencia y Educación Empresarial de la
      Universidad de Flensburg, Alemania.
    • Ingeniería de Producción de la Universidad EAFIT, Medellín.
    • Profesional especializada en sistemas integrados de gestión, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF.
    • Consultora asociada, Expertos TOC Colombia.

    Sandra Arango AnguloJosé Cardona Giraldo
    Director de Proyección Social
    • Especialista en Contratación Estatal de la Universidad
      Externado de Colombia.
    • Abogado de la Universidad La Gran Colombia Armenia.
    • Auditor – contratista, Contraloría Municipal de la ciudad de Armenia, Quindío.
    • Abogado - licitaciones públicas y demás procesos administrativos y contractuales, Alcaldía del Muncipio de Calarcá, Quindío.
    • Subsecretario administrativo, Alcaldía del Muncipio de Calarcá, Quindío.

    Mauricio Córdoba Arboleda Mauricio Córdoba Arboleda
    Director Bienestar Institucional
    • Maestrando en Administración de Organizaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
    • Especialista en Evaluación Socioeconómica de proyectos de la Universidad de Antioquia
    • Licenciado en Educación Física de la Universidad de Antioquia
    • Gerente proyecto Nacional Curso de Evaluación con carácter Diagnostico formativo cohorte II. Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Director de la Licenciatura en Educación Física y Deporte de la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Director de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Docente investigador de la Facultad de Educación, Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Coordinador académico procesos de formación continua Facultad de Educación, Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Docente de Posgrados de la Universidad Autónoma Latinoamericana, la Universidad de Antioquia y la Escuela Nacional del Deporte.
    • Asistente Unidad de Gestión de Proyectos Fundación de Atención a al Niñez – FAN.
    • Gestor de proyectos sociales y director deportivo de la Fundación Apoyo al Deportista Antioqueño – ADA.
    • Analista de información y asesor del sistema de planeación y direccionamiento estratégico del INDER Medellín.

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top