SERVICIOS

    LA UNIVERSIDAD


     

    Vicerrectoría para
    la Evangelización de las Culturas

    Presentación

    La Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas es una Unidad Académica y Administrativa que busca llegar a toda la comunidad universitaria en su diversidad cultural, étnica, religiosa y de pensamiento, a través del encuentro fraterno y el diálogo respetuoso, iluminados por el Evangelio y la espiritualidad franciscana. Por tanto, fomenta el diálogo entre la fe y la ciencia, la fe y la razón, el diálogo intercultural e interreligioso, afirmando la identidad franciscana y la filosofía Bonaventuriana en concordancia con las funciones sustantivas de nuestra Alma Máter.

    De otra parte, la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas orienta, coordina y evalúa el desarrollo de los procesos del Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos -CIDEH- y la Pastoral Universitaria en consonancia con el pensamiento franciscano.

    La Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas:

    • Vela por el cumplimiento de las políticas institucionales y corporativas en lo referente a la Evangelización de las Culturas, en coordinación con el vicerrector académico, el vicerrector administrativo y financiero.
    • Orienta el desarrollo de todo lo concerniente a la Identidad de la Universidad como Católica y Franciscana, vinculando todos los procesos de su gestión a las funciones sustantivas: docencia, investigación, proyección social y bienestar institucional de la Universidad, con base en los lineamientos establecidos en el Proyecto Educativo Bonaventuriano.
    • Orienta, coordina y evalúa el desarrollo de los procesos de Evangelización de las Culturas en la Universidad conjuntamente con los decanos y los directores de las demás unidades académicas.
    • Lidera los procesos de aseguramiento de la calidad de los programas académicos ofrecidos por el CIDEH y de los demás procesos y procedimientos de la gestión de la Vicerrectoría.
    • Orienta, coordina y evalúa todas las actividades correspondientes a la Pastoral Universitaria, en lo concerniente a lo litúrgico, profético y social.

    Mensaje del Ministro General de la Orden Franciscana, Fr. Michael Perry O.F.M.

    Entre el 25 y el 30 de mayo celebramos la semana “Laudato si”, con ocasión del quinto aniversario de la promulgación de la Encíclica del Papa Francisco que lleva este nombre: “Laudato si” (Alabado seas, mi Señor). Una Encíclica que nos invita a la conciencia de una ecología integral, para restablecer la armonía de las relaciones entre los hombres y de los hombres con su ambiente vital, con la casa común.

    El Ministro General de la Orden Franciscana, Fr. Michael Perry OFM, nos envía a todos un mensaje con ocasión de este acontecimiento, y nos exhorta así a comprometernos con esta experiencia de transformación y salvación, esperanza y vida.


    ¿Por quién doblan las campanas?

    “Te escucho”, un espacio espiritual para ti.
    Loading...
    Comentarios

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top