Facultad

 

de EDUCACIÓN

Investigación / Grupos

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Educación –ESINED

 Líder: Dora Inés Arroyave Giraldo (Ph.D)
 dora.arroyave@usbmed.edu.co

Clasificación en Colciencias: A

Líneas de investigación:

1. Línea Pedagogía, Lenguaje y Educación

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Realizar investigaciones sobre las relaciones lenguaje y pedagogía, y comunicación y pedagogía en ámbitos educativos y sociales.

2. Línea Gestión Educativa-Currículo

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Estudiar los problemas y desafíos actuales para la educación, pasando por algunos debates de las concepciones clásicas de gestión educativa y el currículo en sus diferentes ámbitos, su constitución, validez y límites, hasta las transformaciones epistemológicas y metodológicas propias del debate contemporáneo.

3. Línea Educación Física, Cuerpo y Motricidad

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Estudiar en torno a los saberes y usos del cuerpo y la motricidad, y su relación con la educación, de tal manera que se mire al sujeto como una construcción individual, social y contextual.

4. Línea Educación Artística, Cultural y Patrimonio

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Reflexionar acerca del arte y la educación para la articulación óptima de la educación artística cultural y del patrimonio en el continuo debate de los asuntos correspondientes a la educación artística.

Proyectos de investigación:

  • Literacidad en el ámbito jurídico: prácticas de lectura, escritura y argumentación de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura y la Institución Universitaria de Envigado

     Investigador principal: Milton Daniel Castellano Ascencio
     doctoradocienciasedu@usbmed.edu.co


  • Criterios ideológicos para la enseñanza de la literatura en algunos currículos de América Latina

     Investigador principal: Juan Carlos Hernández Palencia
     juan.hernandez@usbmed.edu.co


  • Efectos de los procesos implícitos y explícitos de aprendizaje en la apropiación de competencias tácticas y habilidades motrices en los deportes de equipo

     Investigador principal: Wilder Geovanny Valencia Sánchez
     wilder.valencia@usbmed.edu.co


  • Efectos de aprendizaje en el conocimiento procedimental, motivación y percepción de la habilidad táctica en jóvenes jugadores de fútbol: modelo didáctico de las competencias de acción de juego vs. modelo didáctico de instrucción directa

     Investigador principal: Wilder Geovanny Valencia Sánchez
     wilder.valencia@usbmed.edu.co


  • Correlación de test de campo en tierra y en agua para valorar la velocidad y la resistencia aeróbica en niños de 9 y 10 años pertenecientes al cifar de la Liga de Natación de Antioquia

     Investigador principal: Andrés Felipe Ramírez González
     andres.ramirez@usbmed.edu.co


  • Itinerante: orientaciones educativas para el acompañamiento de los procesos de mediación artística y cultural de la Secretaría de Cultura del municipio de Bello

     Investigador principal: Margarita María Zapata
     margarita.zapata@usbmed.edu.co


  • Representaciones sociales sobre ser maestro en estudiantes de Licenciatura en Educación

     Investigador principal: Enoc Valentín González
      enoc.gonzalez@usbmed.edu.co


  • Competencias del docente del siglo XXI en educación superior

     Investigador principal: Enoc Valentín González Palacio
     enoc.gonzalez@usbmed.edu.co


  • Desarrollo de la dimensión corporal en los preescolares de Bello

     Investigador principal: Catalina Gallego Tobón
     pequenines@usbmed.edu.co


  • Apropiación pedagógica de las memorias de la guerra narradas por jóvenes víctimas y desvinculados del conflicto armado en Colombia

     Investigador principal: Edgar de Jesús Arias Orozco
     edgar.arias@usbmed.edu.co


  • Valoración de las capacidades físicas básicas de niños y niñas pertenecientes al centro de iniciación y formación deportiva de la Secretaría de Deportes y Recreación del municipio de Bello – Antioquia

     Investigador principal: Mauricio Córdoba Arboleda
     dir.educacionfisica@usbmed.edu.co


  • La prensa como apoyo didáctico a los procesos de lectura y escritura: sistematización de experiencias del programa Prensa Escuela en las instituciones educativas de Medellín (nivel preescolar)

     Investigador principal: Sonia Amparo Guerrero Cabrera
     sonia.guerrero@usbmed.edu.co

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top