Facultad

 

de INGENIERÍAS

Proyección Social

  • Desarrollo de aplicaciones web para el entrenamiento en escucha crítica enfocado a estudiantes de ingeniería de sonido.
  • Creación de una App para el apoyo en la formación de psicólogos, en el diagnóstico de trastornos de la personalidad.
  • Tecnologías apropiadas para potabilización en zonas rurales basadas en procesos avanzados de oxidación con radiación solar.
  • Sistema electrónico para la interpretación de lengua de señas colombiana.

Servicios especializados Facultad de Ingenierías

Servicios en Geo-Información:

Tecnología mobile mapping

  • Revisión y actualizaciones cartográficas municipales.
  • Inventarios de redes de infraestructuras (abastecimiento, saneamiento fecal y pluvial, alumbrado, gas, electricidad y telecomunicaciones).
  • Inventario de mobiliario urbano y pavimentos (alumbrado, señalética, contenedores y papeleras, espacios verdes, barandillas, bolardos, aceras, pavimentos, bordillos, vados, fuentes).
  • Inventario de carreteras y caminos (señalización vertical, marcas viales, firmes, elementos de contención, estructuras, puntos singulares, radios de curvatura, peraltes, pendientes).

Infraestructuras de datos espaciales

  • Creación y mantenimiento de cartografía municipal, siguiendo directivas y normativas existentes.
  • Cambios de sistemas de coordenadas.
  • Diseño de modelos de datos (capas gráficas y datos alfanuméricos asociados).
  • Consultorías (tecnología, datos, procesos y organización).
  • Propiedad (delimitación precisa de la propiedad, deslinde, deslinde administrativo, informes especiales).
  • Suministro e integración de contenidos geográficos (variables sociodemográficas, imágenes satelitales, cartografía navegable TomTom).

Servicios en SIG

  • Servicios e informes de movilidad: suministro de información de tráfico histórico y en tiempo real (sujeto a la zona geográfica).
  • Hosting de mapas y servicios geográficos.
  • Servicios de normalización y geo-codificación de direcciones SGAC (sistema de gestión de activos de la ciudad). App de movilidad y plataforma web para la gestión de la trazabilidad de eventos y activos que ocurren en una ciudad.
  • Visores geográficos (publicación de información geográfica en la entidad (intranet) y hacia el ciudadano (internet).
  • Servicios e integraciones GIS.

Servicios Sistema Microflown

  • Identificación y mapeo de fuentes de ruido mediante el uso de sonda tipo P-U.
  • Medición de coeficientes de absorción acústica in situ mediante el uso de sonda tipo P-U.
  • Medición, evaluación y caracterización de fuentes de ruido in situ, determinación de la potencia e intensidad acústica.
  • Medición y evaluación de vibraciones.
  • Detección de fugas de ruido en elementos constructivos.
  • Evaluación de pérdida por trasmisión por métodos de presión sonora e intensidad acústica.
  • Capacitación en el manejo del sistema Microflown.

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top