Magíster en Bioclimática
4 semestres
$9.712.000 20% de descuento: $7.769.600
Medellín, Bello - Antioquia
Presencial
Bioclimática es un término ampliamente extendido en el mundo por su gran pertinencia; se define como el conjunto de estrategias arquitectónicas que simultáneamente favorecen el bienestar de las personas y optimizan la eficiencia de los recursos como energía, agua y materiales. En tal sentido, la Maestría en Bioclimática se compone de 48 créditos desarrollados en cuatro semestres, bajo modalidad investigativa y de naturaleza presencial mediante tres encuentros al semestre, complementados por encuentros telepresenciales de seis horas cada la semana.
El programa le ha apostado a la formación de personas altamente creativas, sensibles y responsables ante las necesidades sociales y ambientales del contexto tropical latinoamericano; incentiva la capacidad argumentativa en temas relacionados con la disciplina, el espíritu investigativo y, sobre todo, con capacidades para incorporar la bioclimática a proyectos de arquitectura y diseño.
Dirigido a:
Con el objetivo de favorecer miradas transdisciplinares de la problemática de la bioclimática, el estudiante que ingrese deberá ser profesional universitario con las siguientes consideraciones:
Objetivo: La formación de magísteres en Bioclimática capaces de realizar actividades de Investigación, de diseño, de asesoría, de interventoría en torno a la necesidad de generar ambientes que favorezcan el bienestar, la comodidad, la buena salud de sus ocupantes a partir del uso eficiente de los recursos (agua, energía y materiales) a partir de una postura ética y un compromiso con el medio ambiente.
Metodología: La Maestría en Bioclimática tiene un enfoque investigativo y se desarrolla durante cuatro semestres; aborda temas como:
El egresado del programa tendrá las siguientes competencias:
Adicionalmente se definen las siguientes metas temáticas:
3 encuentros presenciales al semestre más 6 horas semanales en modalidad telepresencial
Énfasis en el trópico latinoamericano.
Inclusión decisiva de los factores humanos en el plan de estudio e investigaciones
Amplia concepción de la bioclimática en el diseño arquitectónico y ambiente construido.
Respaldado por una Facultad con una amplia trayectoria
Campos de acción
En el perfil de egreso de la maestría en bioclimática se definen los siguientes campos de acción que le permitirán desarrollarse como diseñadores, interventores, asesores bioclimáticos o investigadores:
Si quieres saber más sobre el programa, utiliza este formulario:
Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:
Director de programa bioclimatica@usbmed.edu.co (4) 5145600 ext. 4406
Asistente Profesional de Mercadeo mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co (+57) 3218747272
FACULTADES
•PSICOLOGÍA • EDUCACIÓN • INGENIERÍAS • CIENCIAS EMPRESARIALES • ARTES INTEGRADAS • DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Universidad CIDEH Departamento de Ciencias Básicas y Matemáticas Registro Académico Apoyo Financiero Proyecto Educativo Bonaventuriano Estatuto Orgánico Reglamento Estudiantil Estatuto Profesoral Derechos Pecuniarios Editorial Bonaventuriana FEDUSAB Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
Cátedra Abierta Autoevaluarnos Correo Institucional Portal del empleado Investigaciones Concurso público para Personero Municipal de Dosquebradas. 2019-2020 Concurso público para Personero Municipal de Dosquebradas. 2020-2024 Convocatoria pública para Contralor Municipal de Floridablanca Concurso público para Personero Municipal de Floridablanca Convocatoria pública para elección del Contralor Municipal de Dosquebradas. 2020-2021
CONÉCTA-T CON LA U
UBICACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES
MAPA DEL SITIO
SALA DE PRENSA
CAMPUS VIRTUAL USBMED
Universidad de San Buenaventura en Colombia: Bogotá – Medellín (Armenia – Ibagué) – Cali - Cartagena
57(4) 514 5600
© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDAD • TÉRMINOS Y CONDICIONES
La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional