Primer Seminario Internacional sobre Neutralidad

Primer Seminario Internacional sobre Neutralidad

El Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica – GIPDAD, como parte de REDIPAZ, hizo parte del equipo gestor del I Seminario Internacional sobre Neutralidad, una figura del Derecho Internacional que le permite a un país apartarse de bloques en confrontación, evitando tomar partido en guerras ajenas.

¿Un país puede optar por declararse Neutral evitando tomar parte en una guerra o conflicto que no sea de su país? ¿Qué implica esto? ¿Colombia debería declararse neutral?

Colombia, un país marcado por un largo conflicto armado no internacional puede constituirse en un eje de paz regional como lo expresa la CELAC. Debido a esto, debe evaluar su pertenencia a bloques o instancias que resaltan la guerra a nivel global como la OTAN o cualquier otro tratado que ponga en un lugar de subordinación militar al Estado y con ello a su población.

Fortalecer el ejercicio de análisis y debate global, regional y local, es lo que se pretende con la iniciativa que ahora se proyecta en un gran encuentro presencial internacional previsto para el segundo semestre de 2023.

La paz global es más una necesidad hoy, que las confrontaciones bélicas que están aumentando en el mundo.

Acá las memorias del Seminario Internacional con cinco ponencias de Colombia, Japón, Irlanda y Estados Unidos:  https://shre.ink/HXGf

Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica – GIPDAD

Print
4044 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top