XIX Encuentro Bonaventuriano de Investigación en Ibagué

XIX Encuentro Bonaventuriano de Investigación en Ibagué

El programa de Psicología Ibagué desarrolló el XIX Encuentro Bonaventuriano de Investigación a cargo del profesor investigador Heiman Nupan Criollo. La jornada académica contó con dos ponencias y la sustentación de trabajos de grado a cargo de los estudiantes de noveno semestre.

Los invitados el PhD. Julio Roberto Jaime Salas de la Universidad Surcolombiana y el PhD. Alfonso Insuasty Rodríguez de la Universidad de San Buenaventura Medellín, dieron cuenta de su trabajo investigativo y práctico con las ponencias: “Las ficciones de la paz en Colombia: devenires y posibilidades en el orden moral neoliberal y Paz y participación. Perspectivas y retos”, respectivamente.

 Ver las ponencias: https://acortar.link/sjWNnr

Los estudiantes dieron a conocer a los pares evaluadores los resultados de sus investigaciones:

1. Afectaciones en la autoestima de mujeres y violencia psicológica durante el noviazgo revisión narrativa 2019-2022 de Nathalie Alejandra Silva Padilla, Natalia Gineth Pava Martínez y Karolay Gisell Carrón Gómez. Jurados: Diana Torres y Andrés Fernández.

2. Funcionamiento cognitivo en habilidades visoespaciales en mujeres universitarias usuarias de anticonceptivos orales combinados de cuarta generación de Nicol Vanessa Arteaga Bocanegra. Jurados: Diana Torres y Andrés Fernández.

3. Niveles de estrés en madres cabeza de hogar entre 30 a 40 años de edad en el barrio Brisas de Vasconia de estrato socioeconómico 2 de la ciudad de Ibagué de María Valentina Correa González, Valeria Del Pilar Flórez Varón y Laura Melissa Quintero Acosta. Jurados: Armando Muñoz y Amalia Ovalle.

4. Depresión y ansiedad y su relación con el estrés académico en una muestra de estudiantes universitarios de las estudiantes Laura Ximena Ávila Robín, María Fernanda Bonilla Pérez y Laura Daniela Triana Silva. Jurados: Armando Muñoz y Amalia Ovalle.

5. ¿Cuáles son los factores de riesgo que están asociados a las conductas delictivas en adolescentes? de Nazly Alexandra Álvarez Díaz, Diana Sofia Álvarez Posso y Ángel David Salazar Rangel. Jurados: Maximiliano García y Ana María Morales.

6. Construcción de la feminidad étnico-racial en la mujer ibaguereña de Yeimy Natalia Ortiz Barreto. Jurados: Maximiliano García y Ana María Morales.

7. ¿La maternidad se transmite intergeneracionalmente? de Geraldín Tatiana García Morales. Jurados: Claudia Lozada y Jorge Armando Sanabria.

8. Mujeres gestantes salud mental en tiempos de Covid-19 de Leidy Liseth Leyton Gonzalez y María José Marín Morales. Jurados: Yesica Macías

Fuente: Psicología Ibagué

Print
4445 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top