Estudia la Licenciatura en Educación Artística

SNIES: 106724Registro calificado:Res. 014236 del 23 de agosto de 2023 - Vigencia 7 añosAcreditación de Alta Calidad: Res. 014236 del 23 de agosto de 2023 - Vigencia 4 años
Título que otorga:

Licenciado(a) en Educación Artística

Duración:

10 semestres

Lugar de desarrollo:

Medellín y Bello - Antioquia

Modalidad:

Presencial

Desarrolla competencias en artes escénicas sonoras, visuales y literarias, en un programa con Acreditación de Alta Calidad.

Es por ello que por medio de la formación de maestros, el programa aboga por un ejercicio de la inteligencia para ver, hablar, pensar, decir y dejarse decir, a partir de expresiones artísticas o estéticas propias del saber disciplinar en los procesos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje, instaurando una relación dialógica entre los saberes que se construyen y una educación pensada como el encuentro maestro-alumno.

 

El Licenciado(a) en Educación Artística de la Universidad de San Buenaventura Medellín puede desempeñarse como:

  • Maestro con capacidad de integrar los saberes del arte en una propuesta pedagógica centrada en el elemento artístico, estético y creativo, que propicie el aprendizaje integrado bajo el concepto holístico: cuerpo, mente, espíritu.
  • Docente del área de educación artística en los distintos niveles de la educación básica secundaria y diferentes escenarios educativos.
  • Asesor de maestros y de las instituciones de educación formal para el desarrollo del ser humano y el trabajo en el diseño, organización y desarrollo de programas y eventos relacionados con la educación artística, la cultura y la creatividad en niños, jóvenes y adultos.

 

El Licenciado(a) en Educación Artística de la Universidad de San Buenaventura Medellín se destaca por:

  • Desarrollar en los estudiantes las competencias para dinamizar procesos artísticos y culturales en diferentes escenarios educativos, así como proyectos afines con el saber específico.
  • Integrar los saberes artísticos en una propuesta pedagógica centrada en el elemento estético y cultural, que propicie el aprendizaje integrado bajo el concepto holístico: cuerpo, mente y espíritu.
  • Integrar equipos interdisciplinarios que estudian los fenómenos propios del arte, la cultura y el patrimonio propiciando procesos de aprendizaje, utilizando nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • Integrar teoría-práctica-investigación desde la estrategia Proyecto Pedagógico.

Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus de Alta Calidad

  • Acreditado en Alta Calidad

  • Posibilidad de movilidad académica en el Instituto Federal Sul-rio-grandense Câmpus Pelotas y el Instituto Federal de Paraná en Brasil

  • Enfoque de investigación - creación con artes

  • Estancias de investigación desde el semillero de Investigación en diálogo con la línea de estudios culturales y lenguajes contemporáneos

  • Servicio de bolsa de empleo institucional

  • ¡Respaldado por una Facultad de Educación con más de 40 años de trayectoria!

Plan de estudios

  • Geopolítica y Legislación
  • Pedagogías Sociales y Comunitarias
  • Proyecto Pedagógico y Saber Específico
  • Arte y Didáctica
  • Taller de Creación: Lenguaje y Mediación Tecnológica
  • Artes Representativas
  • Eleciva II
  • Neuropsicologicas del Aprendizaje
  • Gestión Educativa Escolar
  • Proyecto Pedagógico II
  • Taller de Creación Estéticas Expandidas
  • Ética y Estética
  • Electiva IV
  • Evaluación Formativa
  • Proyecto Pedagógico III Docente
  • Trabajo de Grado Línea
  • Artes Objetuales
  • Electiva V
  • Proyecto Pedagógico IV
  • Trabajo de Grado Informe
  • Producción y Montaje
  • Lenguajes Museográficos
  • Electiva VI
  • Historia de la educación y la pedagogía
  • Proyecto Pedagógico como Proyecto de vida
  • Competencias Comunicativas
  • Formación Humana I
  • Taller de Expresión: Imagen
  • Introducción a las Artes
  • Pedagogía y Formación
  • Proyecto Pedagógico y Formación del Maestro
  • Fundamentos de Investigación
  • Formación Humana II
  • Taller de Expresión Sonoridades
  • Artes Sonoras
  • Tradiciones y Tendencias Pedagógicas
  • Psicología del desarrollo
  • Proyecto Pedagógico y contextos educativos
  • Formación Humana III
  • Taller de Expresión: Cuerpo y Movimiento
  • Artes Visuales
  • Tradiciones y Tendencias Didácticas
  • Proyecto Pedagógico y Modalidades Educativas
  • Formación Humana IV
  • Taller de Expresión Integrado
  • Fundamentos de la Educación Artística y Cultural
  • Semiótica de las artes
  • Proyecto y Saber Pedagógico
  • Razonamiento Lógicomatemático X
  • Las TIC en el proceso Educativo
  • Formación Humana V
  • Taller de Creación: Lenguajes Artísticos
  • Artes Literarias
  • Electiva I
  • Geopolítica y legislación
  • Pedagogías sociales y comunitarias
  • Proyecto pedagógico y saber específico
  • Didáctica específica
  • Desarrollo del pensamiento lógico matemático infantil
  • Electiva III
  • Geopolítica y Legislación
  • Pedagogías Sociales y Comunitarias
  • Proyecto Pedagógico y Saber Específico
  • Arte y Didáctica
  • Taller de Creación: Lenguaje y Mediación Tecnológica
  • Artes Representativas
  • Eleciva II
  • Neuropsicologicas del Aprendizaje
  • Gestión Educativa Escolar
  • Proyecto Pedagógico II
  • Taller de Creación Estéticas Expandidas
  • Ética y Estética
  • Electiva IV
  • Evaluación Formativa
  • Proyecto Pedagógico III Docente
  • Trabajo de Grado Línea
  • Artes Objetuales
  • Electiva V
  • Proyecto Pedagógico IV
  • Trabajo de Grado Informe
  • Producción y Montaje
  • Lenguajes Museográficos
  • Electiva VI
  • Historia de la educación y la pedagogía
  • Proyecto Pedagógico como Proyecto de vida
  • Competencias Comunicativas
  • Formación Humana I
  • Taller de Expresión: Imagen
  • Introducción a las Artes
  • Pedagogía y Formación
  • Proyecto Pedagógico y Formación del Maestro
  • Fundamentos de Investigación
  • Formación Humana II
  • Taller de Expresión Sonoridades
  • Artes Sonoras
  • Tradiciones y Tendencias Pedagógicas
  • Psicología del desarrollo
  • Proyecto Pedagógico y contextos educativos
  • Formación Humana III
  • Taller de Expresión: Cuerpo y Movimiento
  • Artes Visuales
  • Tradiciones y Tendencias Didácticas
  • Proyecto Pedagógico y Modalidades Educativas
  • Formación Humana IV
  • Taller de Expresión Integrado
  • Fundamentos de la Educación Artística y Cultural
  • Semiótica de las artes

¡Preincríbete o solicita asesoría!

Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

Margarita Maria Zapata Lopez

Directora de Programa
margarita.zapata@usbmed.edu.co
(4) 514 5600 Ext. 4472

Alejandra Ochoa Villegas

Asistente Profesional de Mercadeo
mercadeo@usbmed.edu.co
(+57) 3052394138

PROGRAMAS
¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top