Facultad de

 

Derecho y Ciencias Políticas

Investigación / Grupos

Derecho, Cultura y Ciudad

 Líder: Manuel José Gómez Restrepo
 investigaciones.derecho@usbmed.edu.co

 

Clasificación en Colciencias: Categoría C

  • Denominación del grupo
     
  • Misión
     
  • Visión
     
  • Objetivos
     
  • El grupo Derecho, Cultura y Ciudad fue creado en el año 2003 y desde hace más de 10 años, se encuentra categorizado y clasificado por el Ministerio de Ciencias. Hace parte de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Buenaventura, y especialmente de su programa profesional en Derecho.

    Dentro del nombre del grupo la categoría de Derecho agrupa varias de las líneas de investigación del grupo y también refleja que es un grupo de investigación que nació y hace parte de una Facultad de Derecho. La categoría de ciudad revela una de las principales líneas de investigación del grupo, como lo es la línea de “Ciudad, Globalización y Territorios”, dentro de la cual han salido novedosos proyectos de investigación que buscan resolver diversas problemáticas locales y departamentales. Mientras que la categoría de Cultura manifiesta uno de los objetivos de la Universidad de San Buenaventura, en su Estatuto Orgánico como es “Acometer las funciones de investigación examinando los logros culturales del pasado, estimulando la búsqueda de nuevos conocimientos y métodos, y promoviendo el espíritu crítico, con la certeza de que la ciencia está en permanente desarrollo.” (Universidad de San Buenaventura, 2015a, 22).

    En este sentido el grupo sigue manteniendo el mismo nombre desde su creación en el 2003, y se mantiene tanto como un homenaje a los primeros investigadores que tuvo la Facultad de Derecho, como también una descripción de las principales líneas del grupo y de los intereses investigativos de sus miembros.

Líneas de investigación:
(Extractos de los documentos de fundamentación de las líneas de investigación)

  • Conflictos
     
  • Democracia
     
  • Derecho Privado
     
  • Inclusión
     

Línea de Investigación en Conflictos, Desarrollo y Territorios

Objetivo:

  • Desarrollar metodologías que permitan la inspección de aquellas respuestas sociales por medio de las cuales comunidades (urbanas o rurales, étnicas o políticas) resisten, superan y/o tramitan los impactos derivados de distintas violencias y conflictos sociales. En particular, esta línea aspira a reconocer y dar cuenta del papel que -en los escenarios comunitarios- juegan la puesta en práctica de lógicas jurídicas alternativas y las prácticas territoriales de empoderamiento. Ambas esferas implican el reconocimiento del Estado como fuerza que define pero que no necesariamente determina los procesos sociales que componen, entre otras cosas, la trama de la compleja dimensión del desarrollo.

Proyectos de investigación aprobados en la convocatoria interna 2019

1. La protección jurídica de los niños, niñas y adolescentes en Colombia

 Investigador principal: Juan Guillermo Agón López
 juan.agon@usbmed.edu.co

 Co-investigadores:

  • Sonia Fátima Atehortúa Rengifo
  • Yolanda Patiño Palacio
  • Ana María Cardona Castañeda
  • Susana Valencia Cárdenas

2. Conceptos de persona y sentido de vida que emergen en los discursos bioéticos y jurídicos sobre el fenómeno del suicidio

 Investigador principal: Juan Guillermo Agón López
 juan.agon@usbmed.edu.co

 Co-investigadores:

  • Hugo Nelson Castañeda Ruiz
  • Angela María Londoño Jaramillo
  • Yolanda Patiño Palacio

Proyectos de investigación aprobados en la convocatoria interna 2018

1. Informe de la situación de Derechos Humanos en el Norte del Valle de Aburrá

 Investigador principal: Jaime Alberto Carrión Suárez
 Jaime.carrion@usbmed.edu.co

 Co-investigadora:

  consultorio.juridico@usbmed.edu.co

  • Jenny Catalina Gómez Restrepo

2. El proceso disciplinario ético-profesional médico

 Investigador principal: Juan Guillermo Agón López
 juan.agon@usbmed.edu.co

 Co-investigadores:

  kennier.garay@usbmed.edu.co

  • Kennier José Garay Herazo

  direccion.posgrados@usbmed.edu.co

  • Esteban David Buriticá Arango

3. Estudio de impacto social del consultorio jurídico “San Juan de Capistrano”

 Investigador principal: Jaime Alberto Carrión Suárez
 Jaime.carrion@usbmed.edu.co

 Co-investigadora:

  ana.cardona@usbmed.edu.co

  • Ana María Cardona Castañeda

4. El consentimiento informado del menor de edad en Colombia

 Investigador principal: Juan Guillermo Agón López
  juan.agon@usbmed.edu.co

 Co-investigadora:

  consultorio.juridico@usbmed.edu.co

  • Jenny Catalina Gómez Restrepo

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top