Facultad

 

de EDUCACIÓN

Investigación / Grupos

Grupo Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos –GIDEP-

 Líder: Beatriz Elena Arias Vanegas (Ph.D)
 beatriz.arias@usbmed.edu.co

Clasificación en Colciencias: A

Líneas de investigación:

1. Línea Desarrollo Humano y Contextos Educativos

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Problematizar el desarrollo humano como configuraciones socio-históricas que dan cuenta, en el campo conceptual y aplicado de las tradiciones pedagógicas, de dinámicas civilizatorias (formativas y educativas) en contextos educativos específicos.

2. Línea Infancia

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Analizar las condiciones de existencia y de posibilidad de la infancia en Colombia a partir del saber pedagógico como espacio de recepción de las prácticas y los discursos con respecto a lo educativo y pedagógico en relación con la infancia.

3. Línea Estudios Culturales y Lenguajes Contemporáneos

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Analizar, desde las perspectivas de los estudios culturales, la producción de saber y las prácticas socio-históricas que forman el cuerpo social en términos de raza, sexo, género, sexualidad y clase social.

4. Línea Didáctica de las Ciencias

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Problematizar la concepción de enseñanza de la ciencia y la figura de ser humano que se configura en las reflexiones astronómicas como herramienta dinamizadora de la transposición didáctica como aporte para la comprensión de procesos formativos de la ciencia.

5. Línea pedagogías críticas

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

Realizar estudios científicos de la educación desde las ciencias sociales y humanas.

Proyectos de investigación:

  • La generación de ambientes protectores, seguros y potenciadores del desarrollo de los niños desde la gestación hasta los 6 años, en el municipio de Bello en la comuna 4

     Investigador principal: Yancelly Gómez Parra
     direccion.infantil@usbmed.edu.co


  • Experiencias pedagógicas en escuelas afectadas por el conflicto armado o por violencias en contextos urbanos

     Investigador principal: Edgar Arias Orozco
     edgar.arias@usbmed.edu.co


  • Evaluación de impacto social desde una perspectiva crítica al programa de formación de agentes educativos de primera infancia en la ciudad de Medellín

     Investigador principal: Beatriz Elena Arias Vanegas
     beatriz.arias@usbmed.edu.co


  • La familia y la crianza en contextos de post-acuerdo y en el marco de la justicia ambiental

     Investigador principal: Beatriz Elena Arias Vanegas
     beatriz.arias@usbmed.edu.co


  • Apropiación pedagógica de las memorias de la guerra narradas por jóvenes víctimas y desvinculados del conflicto armado en Colombia

     Investigador principal: Edgar de Jesús Arias Orozco
     edgar.arias@usbmed.edu.co


  • Comunidades de aprendizaje una mediación que potencia múltiples inteligencias

     Investigador principal: Beatriz Elena Arias Vanegas
     beatriz.arias@usbmed.edu.co

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top