Centro Interdisciplinario
de Estudios Humanísticos


CIDEH

Grupo GIDPAD

Presentación

El GIDPAD (Grupo interdisciplinario para el desarrollo del pensamiento y la acción dialógica) juega un papel de primer orden, al ser espacio institucional en donde se concreta todo el acontecer investigativo propiamente dicho, porque si bien la Universidad privilegia la investigación en todas sus formas, dedica especial atención a la INVESTIGACIÓN APLICADA, puesto que es ella, la que posibilita como ninguna, contribuir de forma directa y concreta a la solución de problemas sociales.

Objetivo

Implementar investigaciones que involucren el concepto de la formación popular, conflicto, derecho humano, bioética y la filosofía franciscana, desde una perspectiva crítica, en procura de acciones reflexionadas orientadas a la transformación social para el logro de condiciones de vida digna en el contexto local regional, nacional e internacional.


Investigación: Grupo GIDPAD

 Líder: Alfonso Insuasty Rodríguez
 alfonso.insuasty@usbmed.edu.co

Clasificación en Categoría: A1

Líneas de investigación:

  • Antropología franciscana,
    educación y formación  
  • Pensamiento ecologizante y
    formación bioética
  • Construcción del
    sujeto político,
    ciudadanía y
    trasformación social
  • Construcción,
    medición y difusión
    del conocimiento
    científico

Objetivo general de la línea de investigación:

  • Generar espacios para la reflexión, el análisis hermenéutico, la investigación y producción de conocimiento interdisciplinario, en torno a la antropología, la educación y la formación en su perspectiva y singularidad franciscana, con un sentido dialógico y acorde con las condiciones y necesidades del contexto actual.

Objetivos específicos de la línea de investigación:

  • Desarrollar proyectos de investigación que alimenten la reflexión, el análisis y producción intelectual en torno al humanismo franciscano, propiciando la actualización y construcción permanente del mismo, en términos de favorecer su diálogo con las condiciones y escenarios actuales del contexto.
  • Fortalecer de manera constante, con base en la filosofía franciscana, la formación integral, la integridad académica y el diálogo complejo interdisciplinario, el espacio pedagógico de la formación socio – humanista y el componente identitario en la Universidad de San Buenaventura Medellín, con proyección a la Universidad de San Buenaventura Colombia.
  • Elaborar proyectos en pro del beneficio social, en articulación con los fundamentos de la cosmovisión franciscana.

Últimos tres proyectos investigativos

1. Minería. Conflictos y derechos de las víctimas en Colombia.

 Autores: Alfonso Insuasty Rodriguez; Daniel Grisales Gonzáles
ISBN: 978-958-59647-0-9
DOI: 10.13140/RG.2.2.10774.96327
Tamaño: 63 Páginas
Idioma: Español
Sitio: redipaz.weebly.com


2. Murindó. Foro por la paz: “Murindó construye paz, por la felicidad de Colombia”.

 Autores: Hilber Henao Fierro; Alfonso Insuasty Rodriguez; Yeny Pino Franco; Daniela Barrera; Eulalia Borja Bedoya; David Sánchez Calle; Mauricio Mejía Murillo.
ISBN: 978-958-46-9250-4
DOI: 10.13140/RG.2.1.4696.8563
Tamaño: 93 Páginas
Idioma: Español
Sitio: revistakavilando.weebly.com


3. Servicios públicos domiciliarios: ¿Derechos humanos o productos para la venta?

 Autor: Fabián Alirio Mazo Elorza
ISBN: 978-3-659-10035-2
Tamaño: 53 Páginas
Idioma: Español

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top