Salud y seguridad del agua para los niños

Salud y seguridad del agua para los niños

El Semillero Objetos, adscrito a la Facultad de Artes Integradas, concluye el desarrollo de su propuesta presentada a los Semilleros en Red de las Universidades que integran el G8, centrada en la pedagogía del uso y limpieza del agua. Utilizando la metodología STEAM, la iniciativa estuvo dirigida a los niños del barrio El Faro en Medellín, a través de dos encuentros con la comunidad.

Para este año, el G8 lanzó una convocatoria dirigida a grupos de investigación de Instituciones de Educación Superior del Valle de Aburrá, con el objetivo de desarrollar proyectos que respondieran a problemáticas urbanas en áreas como movilidad inteligente, construcción de paz, desarrollo territorial, agua, salud y bienestar.

Pequeños Científicos del Agua es una propuesta enfocada en promover la salud en zonas de la ciudad sin acceso a agua potable. Los estudiantes y docentes enseñaron el uso de filtros de fácil armado y concientizaron tanto a niños como adultos sobre los principios clave para consumir el recurso vital de manera segura.

Asimismo, el Semillero Química Verde y Sostenible del Instituto Tecnológico Metropolitano acompañó al grupo Bonaventuriano en el desarrollo de la iniciativa, brindando los conocimientos base para la realización de los experimentos que se propusieron para el aprendizaje de los niños y niñas.

Por otra parte, a los asistentes se les brindaron varios implementos, entre batas y kits para identificar microorganismos en agua de lluvia o de afluentes, mientras se divertían y se concientizaban acerca de la importancia del fundamental recurso en la vida diaria.

Integrantes por la Universidad de San Buenaventura:

• Elisabeth Herreño, docente

• Francisco Bustamante, estudiante

• Sofía Valderrama, estudiante

• Mariana Rendón, estudiante

Integrantes por el ITM

• Juan David Ripoll Sepúlveda

• Manuela Ríos Ortiz

• Andrés Felipe Mejía

• Alejandro Bedoya Graciano

*Fotos tomadas por equipo ITM

Pequeños Científicos del Agua

Fuente: Dirección de Investigaciones

Print
869 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top