Humanidades que forman para transformar
En el marco del curso Humanística II, dirigido por la docente Daniela Barrera Machado, se realizó la salida de campo "Patrimonios Ocultos". La actividad, organizada con el apoyo del programa Cultura Centro de la Universidad de Antioquia, tuvo como objetivo reflexionar sobre la relación entre los individuos y el territorio, centrándose especialmente en los patrimonios históricos del Centro de Medellín.
Durante el taller, los participantes exploraron diversos lugares de la ciudad, cargados de memoria y significado, para comprender cómo los espacios influyen en la construcción de sentido. La actividad promovió una reflexión profunda sobre el reconocimiento de los patrimonios y el vínculo que los habitantes establecen con ellos.
Además, el taller invitó a cuestionar la manera de entender el territorio solo como un territorio físico, sino que también se constituye como un escenario crucial para la construcción de identidad y pertenencia.
A través de la experiencia, los participantes pudieron conectar con el entorno, reconociendo la importancia de los patrimonios ocultos y su rol en la memoria colectiva.
Fuente: Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos – CIDEH