Trazar la experiencia desde el mapa

Trazar la experiencia desde el mapa

Con el objetivo de generar una discusión en torno a la representación geográfica que los colectivos e individuos hacen de los espacios que habitan, en los que se reconocen y comparten sus vivencias territoriales, el Hub de Innovación de Armenia, en alianza con el Museo del Oro Quimbaya, del Banco de la República, se llevará a cabo el evento ‘Plurigrafías: mapeos colectivos y comunitarios desde los territorios’.

El evento invita a una exploración de lo cotidiano y reflexionar sobre las prácticas espaciales, el cuestionamiento de las estructuras territoriales, y, el diálogo colectivo facilitado por la representación sensible del espacio-tiempo a través de lo visual.

El encuentro, enmarcado en el propósito de divulgar procesos de investigación, acción e intervención nacionales e internacionales que relacionan asuntos espaciales y territoriales con las prácticas de los mapeos colectivos y comunitarios, contará con dos ejercicios prácticos a cargo de la artista visual con doctorado en Diseño y Creación, Sandra Johana Silva Cañaveral; así como del arquitecto y magíster en Estética y Creación, Jorge Augusto Noreña O., quienes llevarán a la práctica los conceptos abordados en las experiencias compartidas en un conversatorio también incluido en la agenda.

En la puesta en marcha de los modelos de representación se aprovecharán las posibilidades que los medios y formatos contemporáneos ofrecen, como alternativas de interactividad, componentes audiovisuales y una redefinición de la experiencia espacial.

Se espera, con el desarrollo de este encuentro, que se propicien espacios de intercambio e interacción transdisciplinar entre docentes, estudiantes y grupos sociales mediante procesos participativos y dinámicos; la promoción de prácticas investigativas mediante la aplicación de estrategias de pensamiento y generación de conocimiento en los participantes; y un aporte a la formación integral por medio del acercamiento a la investigación, como estrategia de formulación y resolución de problemas.

La actividad se llevará a cabo el próximo 24 de abril en el auditorio del Museo del Oro Quimbaya - Centro Cultural de Armenia, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., con ingreso libre.

Fuente: Hub de Innovación y Transformación – Armenia

Print
100 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top