SERVICIOS

    Extensión

     

    ARMENIA

    Equipo de Trabajo - Educación

    Carmen Tulia Cano

    Carmen Tulia
    Cano Álvarez

    Decana Facultad de Educación

     
    • Tecnóloga en Promoción Social del Colegio Mayor de Antioquia.
    • Licenciatura en Administración Educativa de la Universidad San Buenaventura.
    • Magíster en Educación con énfasis en Procesos de Curricularización y Evaluación de la Universidad Javeriana - Universidad de Medellín.
     
    • Directora administrativa del Centro de Capacitación Castilla, Amigos de los Limitados Físicos.
    • Coordinadora de sesiones conjuntas de la Maestría en Educación en Convenio entre la Universidad de Medellín y la Universidad Pontificia Universidad Javeriana.
    • Asesora curricular en la Universidad de Medellín.
    • Coordinadora del Diplomado en Gestión Educativa Universidad de Medellín.
    • Docente de cátedra en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia.
    • Evaluadora de proyectos de investigación para ascenso en escalafón docente de la Universidad de Antioquia.
    • Directora Académica. Responsable de direccionamiento de programas técnicos y tecnológicos en CEDECOMPUTO.
    • Docente, decana de la Facultad de Educación y jefe de programas de educación en la Corporación Universitaria Lasallista.

    Colegio Mayor de Antioquia:

    • Docente de cátedra.
    • Supervisora de práctica.
    • Decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
    • Dirección de Convenios de Descentralización de programas académicos.
    • Representante de los decanos ante el Consejo Académico.
    • Líder en el diseño del programa Profesional Planeación y Desarrollo Social.

    Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-:

    • Coordinadora académica.
    • Docente formación pedagógica por competencias.
    • Contratista de investigación y desarrollo para diseños curriculares por competencias.
    • Formadora de docentes.
    • Asesora de proyectos formativos.
    • Asesora pedagógica de cursos virtuales.
    • Docente del curso blended-learning “ejecución de la formación profesional integral usando el método de proyectos.

    Universidad Católica de Oriente:

    • Docente de tiempo completo.
    • Coordinadora de la Especialización en Pedagogía y Didáctica.
    • Jefe de Autoevaluación y Acreditación Institucional y de programas.
    • Docente de la Maestría en Educación con énfasis en Derechos Humanos y Educación en el Medio Rural.
    • Directora de la Especialización en Pedagogía y Didáctica.
    • Docente de maestría en seminarios virtuales en convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte –FUCN-.
    • Evaluadora proyectos de investigación de la Maestría en Ciencias de la Educación.

    Universidad de San Buenaventura Medellín:

    • Directora de la Especialización en Gerencia Educativa.
    • Docente de pregrado y posgrados.
    • Coordinadora del diplomado en Administración Académica, en convenio con la Universidad EAFIT.
    • Asesora en proyectos de investigación y docente del taller de línea Maestría en Educación.
    Ángela María Naranjo Gaviria

    Ángela María
    Naranjo Gaviria

    Dir. Lic. en Edu. Infantil- Extensión Armenia.
    Dir. Maestría en Educación: Desarrollo Humano (Armenia) en convenio con la U. de San Buenaventura Cali.

     
    • Maestría en Educación: Desarrollo Humano de la Universidad de San Buenaventura Cali.
    • Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad de San Buenaventura Cali.
    • Inglés nivel B1.
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008, SENA.
    • Programa básico de Gestión Administrativa de la Universidad Javeriana, Cali.
     
    • Docente, Colegio San Juan Berchmans, Cali. Directora del Jardín Infantil Saltarines, Cali Coordinadora Académica en el Liceo Anglo Colombiano, Armenia.
    • Directora del Jardín Infantil Saltarines de Cali.
    • Coordinadora Académica en el Liceo Anglo Colombiano de Armenia.
    • Coordinadora Académica, Colegio Carlomagno, Armenia.
    • Directora de la Fundación Thomas Alva Edison, Calarcá.
    • Docente en la Universidad Santo Tomás, Armenia.
    • Directora del Programa Licenciatura en Educación Preescolar, Universidad de San Buenaventura Medellín, extensión Armenia.
    • Coordinadora Maestría en Educación: Desarrollo Humano, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Andrea Buriticá

    Andrea Stephanía
    Buriticá Bolaños

    Coordinadora de prácticas de la Licenciatura en Educación Infantil
    Coordinadora del semillero de Investigación: Infancia y Educación SEINED

     
    • Normalista Superior de la Escuela Normal Superior del Quindío.
    • Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad del Quindío.
    • Magister en psicopedagogía.
     
    • Docente Preescolar Emprenderitos.
    • Coordinadora pedagógica en Centro de Estimulación Huellitas.
    • Docente Colegio Santa María del Camino.
    • Docente catedrática Universidad del Quindío Licenciatura en Pedagogía Infantil.
    • Psicopedagoga de CEPAS Universidad del Quindío.
    • Docente Tiempo completo Universidad de San Buenaventura Medellín Extensión Armenia.

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top