SERVICIOS

    Facultad

     

    de CIENCIAS EMPRESARIALES

    Investigación / Semilleros

    Semillero Innovación y Empresas Sostenibles

    • Presentación
    • Objetivo
    • Líder

    Se realizan dos (2) convocatorias por año, y las reuniones son semanales. Las sesiones buscan la tematización de las exigencias actuales del sector empresarial y la solución de problemas del mercado. Cátedras, foros, videos, ponencias y tutorías son ejercicios permanentes del semillero. Los estudiantes tienen la oportunidad de desempeñarse como auxiliares de investigación o como investigadores principales. Los aportes que realizan podrán ser presentados en tipología artículo o ponencia en evento académico.

    • Establecer y gestionar proyectos de investigación que promuevan el crecimiento y la consolidación empresarial, a través de la innovación y el desarrollo sostenible de las empresas, generando el reconocimiento del semillero dentro de la Facultad y la Universidad de San Buenaventura Medellín, como también a nivel nacional e internacional, en turismo y en la línea de investigación de Mipyme y Emprendimiento.

     María Eugenia Arroyave

     maria.arroyave@usbmed.edu.co

    Semillero Finanzas

    • Presentación
    • Objetivo
    • Líder

    Se realizan dos (2) convocatorias por año, y las reuniones son semanales. En las sesiones se busca la generación de nuevo conocimiento en torno al tópico de las finanzas y la práctica adecuada que esta misma obliga. Las didácticas usadas varían de acuerdo a la naturaleza de los objetos de estudio que emerjan. Cátedras, foros, videos, ponencias y tutorías son ejercicios permanentes. Los estudiantes tienen la oportunidad de desempeñarse como auxiliares de investigación o como investigadores principales. Los aportes que realizan podrán ser presentados en tipología artículo o ponencia en evento académico.

    • Propiciar espacios de estudio e investigación en el área financiera, con el fin de desarrollar en el estudiante competencias investigativas para el desarrollo de proyectos y productos en el ámbito financiero empresarial, en pro de contribuir con el avance de una cultura financiera en la universidad.

     Juan Carlos López Ángel

     juan.lopez@usbmed.edu.co

    Semillero Casos y estudios organizacionales

    • Presentación
    • Objetivo
    • Líder

    Se realizan dos (2) convocatorias por año, y las reuniones son semanales. En las sesiones se busca la generación de nuevo conocimiento en torno al trabajo y las condiciones laborales contemporáneas. Las didácticas usadas varían de acuerdo a la naturaleza de los objetos de estudio que emerjan. Cátedras, foros, videos, ponencias y tutorías son ejercicios permanentes. Los estudiantes tienen la oportunidad de desempeñarse como auxiliares de investigación o como investigadores principales. Los aportes que realizan podrán ser presentados en tipología artículo o ponencia en evento académico.

    • Propiciar espacios de estudio e investigación sobre casos y estudios organizacionales, con el fin de desarrollar en el estudiante competencias investigativas para el desarrollo de productos en el ámbito administrativo, aunados a las categorías de gestión humana y trabajo docente que permitan contribuir a organizaciones más humanas y sustentables, y al análisis, crítica, ampliación o redefinición de los objetos de estudio en ciencias empresariales.

     Jhonatan Andrés Suárez Cardona

     jhonatan.suarez@usbmed.edu.co

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top