Facultad


 

de PSICOLOGÍA

Investigación / Grupos

 

Neuropsicología y Conducta (USB – UdeA)

 Líder: David Pineda (Ph.D)
 david.pineda@usbmed.edu.co

Clasificación en Categoría: A1

Líneas de investigación:

  • Enseñanza y aprendizaje de la investigación
     
  • Neurociencias clínicas
    Focales Cerebrales
  • Neurociencias cognitivas
     
  • Neurociencias e ingeniería
     

Objetivo general de la línea de investigación:

  • Crear una cultura de la investigación en el área del neurodesarrollo como mecanismo básico para adquirir conocimientos y producir tecnologías válidas, verificables y contextuales.

Objetivo específico de la línea de investigación:

  • Mantener e incrementar el nivel de competitividad internacional como grupo consolidado en investigaciones en el neurodesarrollo con identidad propia, que garantice la re-acreditación de los programas de pregrado en psicología, además de maestría en neuropsicología y el doctorado en psicología.

Últimos tres proyectos investigativos

1. Interacciones digitales en procesos de duelo por muerte. Los grupos de Whatsapp y Facebook como nuevos escenarios sociales para el apoyo emocional. Año: 2020.

 Investigador principal: Andrés Felipe Marín Cortés
 Co-investigador(es): Sandra Milena Quintero Pérez


2. Proceso, Resultado y Fin de psicoterapia: Un estudio Multidimensional. Año: 2019-actual.

 Investigadora principal: Julieth Zapata Restrepo
 Co-investigador(es): Alejandro Ibarra Rivera.


3. Prácticas terapéuticas de doce comunidades terapéuticas habilitadas e instituciones en el Valle Del Cauca, Antioquia y Santander para el tratamiento de las adicciones. 2019- Actual.

 Investigador principal: Nicolás Uribe Aramburo.

Salud Comportamental y Organizacional

 Líder: Carla María Zapata Rueda (Ph.D)
 carla.zapata@usbmed.edu.co

Clasificación en Categoría : A1

Líneas de investigación:

  • Salud y Trabajo
  • Medición y Evaluación
  • Psicología de la Salud

Objetivo general de la línea de investigación:

  • Articular las diversas propuestas inscritas dentro del marco de la salud y el trabajo.

Últimos tres proyectos investigativos

1. Efectos psicológicos en el talento humano en salud con exposición a Sars Cov-2. 2020- Actual

 Investigador principal:Carla María Zapara Rueda


2. Diseño y validación de una prueba para evaluar competencias genéricas en el ámbito de las organizaciones. 2020-Actual

 Investigador principal: Lucila Cárdenas Niño


3. Configuración de la territorialización de los habitantes de Armenia. 2020- Actual

 Investigador principal: Olga Liliana Pineda

Estudios Clínicos y Sociales en Psicología

 Líder: Norman Darío Moreno Carmona
 norman.moreno@usbmed.edu.co

Clasificación: Categoría A1

Líneas de investigación Perfiles Cognitivos y Psicopatología:

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Promover la investigación en el campo de la psicología clínica cognitiva, a través de la identificación de variables cognitivas asociadas con trastornos clínicos y de la personalidad, la construcción y validación de instrumentos de evaluación cognitivos y psicopatológicos y la implementación de programas de prevención.

Línea de investigación Contextos y Subjetividades Contemporáneas:

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Ampliar y desarrollar conocimientos para generar alternativas de explicación y comprensión de problemas psicosociales en una perspectiva interdisciplinaria.

Línea de investigación Estudios Clínicos:

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Promover el desarrollo científico-técnico, con énfasis en investigación desde el campo de la clínica.

Línea de investigación Aprendizaje, Desarrollo y Diversidad:

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Desarrollar la investigación en el campo del conocimiento de la psicología educativa, estudiando el aprendizaje como fenómeno psicológico permeado por el desarrollo humano y la diversidad en procesos educativos formales e informales, durante todo el ciclo vital de la persona que responda a las necesidades actuales regional, nacional e internacional.

Línea de investigación Adicciones:

  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Generar investigación psicosocial en el campo de las adicciones por medio de trabajo interdisciplinario en donde la integración y el intercambio con grupos e instituciones en el ámbito local, nacional e internacional, favorezcan la producción y divulgación de conocimiento, así como la proyección y extensión, articulados a las necesidades de la Universidad y de la sociedad.

Últimos tres proyectos investigativos

1. Investigación, desarrollo e innovación: toxicomanía y psicoanálisis. 2013/2 - 2013/2

 Investigador principal: Francisco Javier Arias Zapata
 Co-investigador(es): Víctor Hugo Cano Bedoya.


2. Investigación y desarrollo: Prevención de la depresión y la ansiedad en estudiantes universitarios. 2013/1 – Actual

 Investigador principal: Nora Helena Londoño Arredondo.
 Co-investigador(es): Juan Carlos Jaramillo, Zulma Zapata, Diana Correa.


3. Measurement Invariance and Convergent Validity of Anger and Sadness Self-Regulation Among Youth from Six Cultural Groups Estados Unidos, 2015.

 Investigador principal: Liliana Uribe Tirado.

Psicología & Neurociencias

 Líder: Maryoris Elena Zapata Zabala (Ph.D)
 maryoris.zapata@usbmed.edu.co

Clasificación en Categoria: A

Líneas de investigación:

  • Psicología experimental y ciencia cognitiva
  • Neuropsicología del Ciclo Vital

Objetivo general de la línea de investigación

  • Crear una cultura de la investigación en el área de la psicología experimental y ciencia cognitiva.

Objetivos específicos de la línea de investigación

  • Desarrollar investigaciones científicas que posibiliten un amplio conocimiento teórico y práctico para explicar e intervenirlos cambios en la cognición y la conducta.

  • Gestionar proyectos de investigación en psicología básica y aplicada, contextualizada y de alta calidad, para lograr un desarrollo científico con proyección nacional e internacional.
  • Contribuir a la formación académica e investigativa de estudiantes, docentes y egresados de los programas de pregrado en psicología, maestría en neuropsicología y doctorado en psicología, permitiendo el fortalecimiento del grupo de investigación.

Últimos tres proyectos investigativos

1. Experiencias traumáticas en la infancia relacionadas con el deterioro cognitivo leve en la vejez.

 Investigador principal: Ana Milena Gaviria Gómez
 Co-investigador(es): David Andrés Montoya Arenas


2. Validación y estandarización del sistema de evaluación de la conducta adaptativa (ABAS II) en población colombiana

 Investigador principal: Maryoris Zapata Zabala


3. Computación científica y funciones neurocognitivas.

 Investigador principal: Jesús Goenaga Peña
 Co-investigador(es): Cecilia Díaz Soto.

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top