EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

Líneas estratégicas

El Proyecto Educativo Bonaventuriano (2010, p. 63) establece que: “la Proyección Social se realiza mediante: Educación Continua, investigación, prácticas profesionalizantes, desarrollo comunitario, convenios internacionales de cooperación con entidades estatales, empresariales y privadas; así como, programas de extensión, divulgación y promoción a la comunidad”.

Para el cumplimiento efectivo de la función sustantiva de Proyección Social se establecen las siguientes líneas estratégicas.

 

Contratación Pública y Privada

Presentación

Con más de 15 años de experiencia, esta unidad administrativa tiene como objetivo principal consolidar los procesos de transferencia del conocimiento de la Universidad, a través del fortalecimiento de las relaciones con la sociedad, el sector productivo y el estado.

Comprometidos con las funciones sustantivas de la Universidad de la Buenaventura; docencia, investigación y proyección social, ésta última es concebida como la consolidación de los procesos de transferencia del conocimiento producido en la Universidad a través del fortalecimiento de las relaciones con la sociedad y el sector productivo.


Objetivos

  • Posicionar la Universidad ante el contexto regional, nacional e internacional a través de los programas de servicios de consultoría, asesoría y educación continuada.
  • Incrementar la participación de ingresos por proyección social para la sostenibilidad de la institución.

Proyectos


Contacto

Sergio Andrés Rodríguez
      Coordinador de Contatación Pública
contratacion.publica@usbmed.edu.co
(4) 514 5600 Ext. 4153


 

Se entiende como el conjunto de procesos de enseñanzas- aprendizaje no conducentes un título y ofrecidos con el objetivo de profundizar en temas especializados de las áreas de conocimiento, actualizar en innovaciones científicas, artísticas o tecnológicas; calificar en habilidades especificas; formar en conocimientos generales sobre necesidades o problemas concretos; capacitar en aspectos académicos, laborales o artísticos. Se incluyen en esta modalidad, entre otros, los programas de formación, actualización, entrenamientos y complementación. Ir a Educación Continua


Contacto

William Enrique Aragón
      Coordinador Educación Continua
educacion.continua@usbmed.edu.co
(4) 5145600 ext. 4152


 

 

Se trata de estimular la permanencia del vínculo con los egresados, para consolidar los procesos de docencia, investigación y proyección social, y propiciar la participación activa en procesos de desarrollo local, regional, nacional e internacional. Ir a Egresados


Contacto

Catherine Londoño Agudelo
      Asistente Profesional Oficina de Egresados
egresados@usbmed.edu.co
(4) 514 5600 ext. 4156


 

Se trata de acciones que, bajo enfoques participativos, buscan el tratamiento continuo y sistemático de problemáticas o necesidades humana, sociales y comunitarias y que se orientan a su transformación y desarrollo. El propósito básico es contribuir al mejoramiento de las condiciones de la vida de la población y entender a sus problemáticas específicas y concretas. Se incluyen en ella los consultorios sociales y los procesos de formación que ofrezca la Universidad, ya sea gratuitamente o bajo el modelo de cofinanciación a poblaciones de escasos recursos vulnerable.

En la actualizadad la Universidad cuenta con los siguientes consultorios:


 

Busca la circulación y diseminación del conocimiento y las experiencias en los campos, científico artístico, deportivo y cultural. Su propósito es la sensibilización de diversos públicos, el acceso a las diversas expresiones artísticas y culturales y la información sobre los resultados de los procesos académicos que se desarrollan en la Universidad. Se incluyen en esta línea, entre otros, los ciclos de conferencias, cátedras y disertaciones, conversatorios, paneles o simposios, foros, congresos, talleres, visitas, eventos y exposiciones.


Portafolio de Servicios Institucionales   Ver

Políticas Corporativas   Ver

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top