SERVICIOS

    Facultad


     

    de PSICOLOGÍA

    Proyección Social
    Consultorio Psicológico Popular Fray Alfredo Robles Olarte – CPP -

    Presentación

    El CPP fue creado en 1982 y debe su nombre al entonces rector de la Seccional Medellín, Fray Alfredo Robles Olarte OFM. Este consultorio nació como respuesta a la inquietud manifestada por docentes y estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín, quienes veían la necesidad de un centro de atención psicológico dirigido a personas de bajos recursos económicos, y que además sirviera como agencia de práctica para los estudiantes de dicha facultad.

    En sus inicios el CPP estaba bajo la decanatura de Hernando Camargo y la dirección de Héctor Lizcano García. Este último, en uno de los reportes publicados en la prensa local habla sobre el consultorio como “una institución que presta múltiples servicios, los cuales están orientados a los sectores de la comunidad menos favorecidos. Servicios como: cursos de educación sexual, programas para jóvenes farmacodependientes, trabajo de psicoterapia para madres solteras y madres separadas, entre otros”.

    En sus inicios el CPP estaba ubicado donde queda actualmente el consultorio médico de la institución; luego, y debido a la alta demanda, se ubicó en las afueras de la Universidad. A partir de ahí se implementaron estrategias que contribuyeran al mejoramiento progresivo de la calidad de sus servicios, creándose el manual de funciones y procedimientos del practicante con el objetivo de sistematizar su quehacer diario. La revisión técnica de este proyecto estuvo a cargo del doctor Pedronel Gutiérrez, y del decano de la Facultad en ese entonces, Hernando Camargo, con la colaboración de Ricardo Robles Torres y Luz Adriana Araque Márquez (actual directora del CPP), quien asume la dirección de este en 1986 luego de haber terminado su pregrado en Psicología en esta Universidad en diciembre de 1985. Desde entonces ha permanecido al frente del CPP logrando con su compromiso, dedicación, calidad humana y profesional, lo que es hoy el Consultorio Psicológico Popular de la Universidad de San Buenaventura Medellín.

    Actualmente el CPP es reconocido como uno de los más importantes Centros de Prácticas Psicológicas de Antioquia, favoreciendo el aprendizaje teórico práctico en los estudiantes de esta Facultad, brindando una atención psicológica humanizada y de alta calidad. Además de los servicios mencionados el CPP facilita el aprendizaje de sus practicantes por medio de un modelo de trabajo denominado docencia-servicio, donde se brinda asesoría psicológica inicial, intervención psicoterapéutica y profilaxis a diversas instituciones sociales y educativas de la ciudad, a nivel individual y/o grupal, instituciones importantes como: la Cruz Roja Colombiana, la Liga Antioqueña de Hemofílicos, entre otras.

    El consultorio cuenta con un valioso equipo de trabajo integrado por la directora, docentes supervisores de práctica, practicantes de pregrado, una secretaria, un archivista, personal de apoyo y de vigilancia. Cuenta además con un grupo interdisciplinario conformado por un médico general, un psiquiatra y practicantes de la Maestría en Neuropsicología, todos unidos con el principal objetivo de prestar servicios con la más alta calidad.

    • Objetivos
    • Competencias
    • Servicios
    • Prestar un servicio psicológico a la población vulnerable de la comunidad, a través de los practicantes de pregrado en formación clínica de los últimos niveles, pasantes de la maestría en psicología clínica, pasantes de la especialización en psicología de los cuidados paliativos.
    • Orientación al servicio
    • Integridad
    • Comunicación asertiva y efectiva
    • Trabajo en equipo
    • Consulta clínica individual a niños, adolescentes y adultos.
    • Trabajo grupal de tipo extramural.
    • Intervenciones en crisis.
    • Evaluación de las inteligencias bajo el nuevo paradigma. (Decreto 2082 de 1996, Reglamentario de la Ley 115).

    Luz Adriana
    Araque Márquez

    Coordinadora General

     
    • Psicóloga de la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Especialista en Cuidados Paliativos.
     
    • Durante 30 años se ha desempeñado como jefa del Consultorio Psicológico Popular.

    Tarifas de servicios

    # Público Valor
    1

    Público interno (Todos los estratos)

    14.400

    2

    Estrato 1 (valor por cita)

    18.000

    3

    Estrato 2 (valor por cita)

    20.000

    4

    Estrato 3 (valor por cita)

    25.000

    5

    Estrato 4 (valor por cita)

    32.000

    6

    Estrato 5 (valor por cita)

    53.000

    7

    Estrato 6 (valor por cita)

    64.000

    # Público Valor
    1

    Público interno (Todos los estratos)

    23.040

    2

    Estrato 1 (valor por cita)

    28.800

    3

    Estrato 2 (valor por cita)

    32.000

    4

    Estrato 3 (valor por cita)

    40.000

    5

    Estrato 4 (valor por cita)

    51.200

    6

    Estrato 5 (valor por cita)

    84.800

    7

    Estrato 6 (valor por cita)

    102.400

    # Público Valor
    1

    Público interno (Todos los estratos)

    21.000

    2

    Estrato 1 (valor por cita)

    30.000

    3

    Estrato 2 (valor por cita)

    39.000

    4

    Estrato 3 (valor por cita)

    50.700

    5

    Estrato 4 (valor por cita)

    65.910

    6

    Estrato 5 (valor por cita)

    85.683

    7

    Estrato 6 (valor por cita)

    111.388

    Nota: Las tarifas están sujetas a cambio.


    Preguntas frecuentes

    1. ¿Cómo puedo hacer uso de los servicios del Centro de investigación y Atención a las Adicciones y la Familia-CIAF?

    El CIAF presta servicios para los estratos del 1 al 6, en la ciudad de Medellín. Si cumples con los requisitos puedes inscribirte en el link para solicitar la atención clínica. Para realizar la apertura de la historia clínica e inscripción al servicio con menores de edad, debe tener una persona adulta responsable que lo acompañe.


    2. ¿Qué documentación se requiere para hacer una inscripción al servicio psicológico?

    Para realizar la apertura de historia clínica e inscripción al servicio debe presentar la siguiente documentación:

    • Fotocopia del documento de identidad.
    • Fotocopia de la cuenta de servicios públicos.
    • Certificado de la EPS.
    • Valor de la inscripción: $18.000 pesos.
    • En caso de ser menor de edad fotocopia del documento de identidad del adulto responsable.

    Si el usuario es remitido por alguna institución también debe traer:
    Carta de remisión y resultados de pruebas aplicadas (en caso de haberse realizado)


    3. ¿Qué valor tiene cada consulta?

    Las consultas pueden tener un valor entre $18.000 y $64.000. Estos valores están sujetos a cambios durante el semestre.

    Contacto

     

     Luz Adriana Araque Márquez
          Directora del Consultorio Psicológico
    cpp@usbmed.edu.co
    (4) 5145600 Ext. - 4247

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top