Forma profesionales capaces de comprender, implementar y liderar prácticas turísticas sostenibles y responsables en destinos inteligentes.
Duración:
90 horas
Inicio:
19 de marzo
Finaliza:
28 de mayo
Modalidad:
Hibrida
Inversión:
Público externo:
$1.595.000
Pronto pago (30 Ago):
$1.515.000
Comunidad Bonaventuriana/TECOC:
$1.436.000
Horario:
Martes:
6:00 - 10:00 p.m
Descuentos no acumulables.
![Botón](/portals/0/Educacion-Continua/botones-inscripcion_01.png)
- Contenido
- Justificación
- Certificación
Encuentros Mediados por TIC
- Semana 1. Introducción y conceptos fundamentales (4 horas)
- Semana 2. Impacto del turismo desde lo económico, social y ambiental (4 horas)
- Semana 3. Planificación y ejecución del RETO 1 (4 horas)
- Semana 4. Planificación y ejecución del RETO 1 (4 horas)
- Semana 5. Introducción a los Destinos Turísticos Inteligentes (4 horas)
- Semana 6. Énfasis en Sostenibilidad, accesibilidad Innovación, gobernanza en destinos turísticos inteligentes (4 horas)
- Semana 7. Planificación y ejecución del RETO 2 (4 horas)
- Semana 8. Planificación y ejecución del RETO 2 (4 horas)
Conferencias virtuales
Concentraciones Mensuales
- Semana 2. Retos y Desafíos del turismo sostenible (2 horas)
- Semana 3. Futuro del turismo sostenible (2 horas)
- Semana 6. Retos y Desafíos sobre el Turismo Inteligentes (2 horas)
- Semana 7. Estrategias implementar destinos turísticos inteligentes (2 horas)
- Semana 4. Estrategias para desarrollar un turismo sostenible (8 horas)
- Semana 8. Pasos para implementar destinos turísticos inteligentes (8 horas)
El diplomado en Turismo Sostenible e Inteligente, busca dotar a los participantes de herramientas y conocimientos necesarios para minimizar los impactos negativos del turismo en el medio ambiente, las comunidades locales y la cultura, mientras se maximizan los beneficios económicos, sociales y ambientales para todos los actores involucrados. En definitiva, este diplomado busca contribuir al desarrollo de un turismo más sostenible, responsable e inteligente que garantice la viabilidad del sector a largo plazo.
Para obtener el certificado se requiere:
- Participación en al menos un 80% del curso y aprobación de al menos el 80% de las actividades evaluativas del curso