Entre el 25 y el 30 de noviembre, se realizó el I Congreso Internacional de Docentes Universitarios Contadores Públicos, en la Universidad de Nacional de Cajamarca, Perú. Un encuentro que tenía como objetivo, reunir diferentes ponentes de talla internacional para debatir sobre temas que permitirán mejorar la calidad académica y la investigación en las áreas contables.
En el mes de septiembre se realizó el conversatorio “Turismo en favelas (Río de Janeiro) y en barrios populares (Medellín): Un panorama de nuevas prácticas en turismo”, que tuvo como ponentes principales al profesor Luiz Mees de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro, Brasil y al docente Yefferson Monsalve Barragán, de la Facultad de Ciencias Empresariales de nuestra Universidad.
El equipo editorial de la Revista Kavilando comparte su nuevo volumen de la publicación - Vol. 11 Núm. 1-, como aporte a los procesos de construcción y socialización del conocimiento, desde una postura crítica latinoamericana.
En el marco del proyecto Manifestaciones Estéticas del Tiempo, la Facultad de Educación y la Facultad de Derecho realizaron el conversatorio “Alianzas público-privadas en privación de libertad y su posible incidencia en los procesos de tratamiento de educación y formación”, que contó con la participación de expertos invitados de la Universidad de Santo Tomás, Universidad de Antioquia y el INPEC.
Compartimos con la comunidad Bonaventuriana la programación de las actividades para estudiantes nuevos y antiguos del semestre 2020 - 1.
- En este link pueden acceder al tutorial de matrículas en ASIS.
- En este encontrarán el manual para la matrícula.