A principios de 2018 la profe Ledy Torcoroma Gómez decidió poner un aviso en la cartelera de la Facultad de Ciencias Empresariales, donde invitaba a sus estudiantes a participar de una idea que tenía rondando en su cabeza desde hace meses. Esa idea era el Semillero Xplomarketing, aunque en ese momento no tenía nombre ni tampoco integrantes.
A los pocos días llegaron chicos y chicas interesados en hacer parte de este grupo investigativo, querían no solo saber sino hacer investigaciones que les ayudaran a ampliar su visión académica para no quedarse solamente con lo aprendido en clase.
Así, con 17 estudiantes en principio, la profe y sus pupilos diseñaron dos líneas estratégicas y comenzaron a trabajar. Le dieron nombre a su propuesta y con los primeros días de marzo empezó de manera oficial Xplomarketing, que ahora cuenta con 10 investigadores activos y experiencia que trasciende la Universidad.
El 8 de septiembre se llevó a cabo el XXII Encuentro de Parejas, realizado en el marco de la celebración de los 15 años de la Red de Padres de Familia Bonaventurianos.
El próximo 3 y 4 de octubre se realizará el VI Congreso Redipaz, un espacio en el que se busca promover la participación social, el empoderamiento comunitario y los procesos organizativos para la construcción de una paz participativa y transformadora, de cara a los objetivos que tienen las sociedades actuales, particularmente las ciudades latinoamericanas en la generación de su desarrollo.
El pasado 13 de septiembre de 2019 estuvo reunida la Junta Ampliada de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc) en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. En dicho espacio se tuvo la participación de los editores Universitarios de Colombia, con motivo de la 13ª. Fiesta del libro y la cultura en Medellín.
Del 20 al 28 de septiembre, Medellín recibe la visita del Ingeniero Francés Hugo Degryse, el “Colibrí Peregrino” quien difunde a nivel global, el mensaje del Laudato Si: "hemos de reparar el grave daño que causamos a nuestra Madre Tierra". El grupo Gidpad, articulado al Movimiento Católico Mundial por el Clima, ha logrado programar dos conferencias para seguir ahondando en el mandato a una acción y compromiso por la vida y la madre Tierra consignado en la carta encíclica Laudato Si.