Nos alegra enormemente compartir estos logros que impactan en la calidad de vida de nuestros compañeros y compañeras que han creído en esta apuesta colectiva en el marco de la economía social y solidaria. Desde el Fondo de Empleados de la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín, se ha establecido un plan de trabajo y de articulación, que permitirá mejorar, crecer y ampliar los beneficios.
El Grupo de Investigación GIDPAD, adscrito al Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos – CIDEH de la Universidad de San Buenaventura Medellín y el Grupo de investigación BISMA, del Instituto Tecnológico de Antioquia ITM, adelantan una investigación sobre los riesgos de infecciones de transmisión sexual en adultos de 35 a 55 años; con el objetivo de interpretar las creencias y prácticas de este público, frente a la sexualidad individual, familiar y social, desde una postura bioética.
Este 8 de octubre, el profesor Hugo Nelson Castañeda Ruiz del Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos CIDEH, presentó los resultados del Diagnóstico nacional de necesidades de formación en ética de la investigación: Bioética e integridad científica, en la mesa de Ciencias Ambientales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Academia Interciudades, la Facultad de Artes Integradas de la Universidad San Buenaventura Medellín y Coonvite, invitan a la comunidad Bonaventuriana a participar de Ciudades Integradas, un espacio para intercambiar, reflexionar, conocer experiencias y proyectos orientados hacia la sostenibilidad urbana, que se realizará los días 5, 17 y 31 de octubre.
Alrededor de 230 integrantes de la comunidad bonaventuriana, entre estudiantes, egresados, profesores y administrativos, participaron de la primera Semana Internacional realizada entre el 21 y el 25 de septiembre; evento que contó con el apoyo de la Alianza Francesa y el Instituto Italiano Di Cultura.