Estudiantes Bonaventurianos participarán en encuentros de semilleros de investigación
USB Medellín

Estudiantes Bonaventurianos participarán en encuentros de semilleros de investigación

Nueve proyectos de la Universidad de San Buenaventura Medellín fueron seleccionados por sus altos puntajes para participar en la convocatoria XXIII Encuentro Nacional y XVII Internacional de Semilleros de Investigación – ENISI VIRTUAL 2020, el próximo 24 noviembre de 2020.
 
La Dirección de Investigaciones y la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI, felicitan el logro de los estudiantes Bonaventurianos que dejaron en alto el nombre de la Universidad y las facultades de Ingenierías, Psicología, Derecho y Artes Integradas, quienes participaron con sus trabajos. También, agradecen el trabajo y el esfuerzo de los docentes que lideraron los proyectos y que siguen construyendo investigaciones que educan y edifican a la comunidad académica. 
 
A continuación, se relacionan los proyectos: 
 
PROYECTO FACULTAD ESTUDIANTE CALIFICACIÓN
El internet de las cosas: modelo para evaluar la implementación de dispositivos móviles inteligentes como herramienta de apoyo para recolectar órdenes en restaurantes.
 
 
Desarrollo de una experiencia interactiva con acústica virtual
 Ingenierías Brayan Stiven Pastrana Rodríguez
 
 



 
 
María Clara Calle
95.00
 
 






91.00
Elementos lúdicos para los niños de 7 a 12 años para incentivar la reducción del consumo de materiales.  Artes Integradas María José García Vallejo
 
Nicolás Osorio Diez
 
María Isabel Muñoz Vargas
93.00
 Inventario y
catalogación del patrimonio industrial del Valle de Aburrá
María José Valderrama
 
Alejandro Pavas Barrera
95.00
 Vivienda rural productiva en la región de La Mojana. Caso: Municipio de Ayapel, Córdoba  
Miguel Ángel Parra Franco
 
Sebastián Mejía Silva
 
95.00
Estrategias de aculturación psicológica y percepción de la migración venezolana en el área metropolitana de Medellín Psicología Oswaldo Zapata 91.33
Responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos contra el medio ambiente
 
 
Sistema de responsabilidad penal en menores de 14 años
 Derecho Jessika Becerra Álvarez
 
 
 
 
 
 
María Camila Tejada Cadavid
99.00
 
 
 
 
 
 
 
93.00
Vivienda rural productiva en la región de La Mojana. Caso: Municipio de Ayapel, Córdoba Artes Integradas Miguel Ángel Parra Franco
 
Sebastián Mejía Silva
95.00
 
Fuente: Dirección de Investigaciones y Posgrados
Anterior artículo AIESEC invita a los estudiantes Bonaventurianos a unirse al YouthSpeak Forum
Siguiente articulo Egresada y docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales publican capítulo de un libro internacional
Print
5632 Calificar este artículo
4.3

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top