SERVICIOS
    Nuevas disposiciones sobre uso de plásticos

    Nuevas disposiciones sobre uso de plásticos

    A partir del 7 de julio, queda prohibida la comercialización, distribución e introducción al mercado de seis productos plásticos de un solo uso en el territorio nacional, según la Ley 2232 de 2022 que establece la reducción progresiva de este tipo de plásticos.

    La Seccional Medellín, en su compromiso ambiental, se acoge a las normativas y velará por su cumplimiento dentro de sus instalaciones. Además, se lanzará este año la Política Institucional de Plástico Cero para contribuir a la economía circular de la región.

    Plásticos de un solo uso prohibidos a partir del 7 de julio de 2024

    • Bolsas de punto de pago para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto las reutilizables o de uso industrial.
    • Bolsas para el embalaje de periódicos, revistas, publicidad y facturas, así como las usadas en lavanderías.
    • Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalaje, carga o transporte de paquetes, mercancías o alimentos a granel.
    • Mezcladores y pitillos para bebidas.
    • Soportes plásticos para bombas de inflar.
    • Soportes plásticos de los copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.

    Productos que se reducirán gradualmente hasta 2030

    • Envases, empaques, recipientes y bolsas para contener líquidos o alimentos para consumo inmediato.
    • Platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas, vasos y guantes para comer.
    • Confeti, manteles y serpentinas.
    • Láminas para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato, para llevar o para entrega a domicilio.
    • Mangos para hilo dental o porta hilos dentales de uso único.
    • Empaques, envases o cualquier recipiente para la comercialización de frutas, verduras y tubérculos frescos que en su estado natural cuenten con cáscaras; hierbas aromáticas frescas, hortalizas y hongos frescos.
    • Adhesivos, etiquetas o cualquier distintivo que se fije a los vegetales.

    Fuente: Unidad de Gestión Ambiental

    Anterior artículo Nuevos graduados Bonaventurianos
    Siguiente articulo Visita Académica Fortalece Vínculos Internacionales en la Seccional Medellín
    Print
    261 Calificar este artículo
    3.7

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x
    «junio de 2024»
    lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
    272829303112
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    1234567

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

     Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     Directorio Institucional

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top