SERVICIOS
    Becas Alianza del Pacífico 2024

    Becas Alianza del Pacífico 2024

    Se encuentra abierta la XV Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil Académica de la Alianza del Pacífico para el período académico 2024-2, dirigida a nacionales de Colombia, Chile, México y Perú.

    La Plataforma ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles y académicos en las siguientes modalidades:

    • Estudiantes de pregrado de Institutos de Educación Superior en modalidades de carreras técnicas y tecnológicas.
    • Estudiantes de pregrado en Instituciones de Educación Superior en modalidad profesional.
    • Estudiantes de doctorado
    • Profesores/as universitarios/as invitados/as
    • Investigadores/as
    • Áreas de aplicación del programa:
    • Administración pública
    • Ciencia política
    • Comercio internacional
    • Economía
    • Finanzas
    • Ingenierías
    • Innovación, ciencia y tecnología
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Negocios y relaciones internacionales
    • Turismo (gastronomía y otros relacionados)
    • Detalles de las becas

    Además, ofrece la “Beca para estudiantes de pregrado de Institutos de Educación Superior en modalidades de carreras técnicas y tecnológicas y profesional”, ten en cuenta:

    Duración: Máxima de un (1) periodo académico (hasta seis meses, según la normativa de cada país).

    Requisitos: el becario deberá cursar y acreditar un mínimo de cuatro (4) materias. La carta de aceptación de la institución receptora debe contener explícitamente esta información y las fechas de realización para el segundo semestre académico. Las becas sólo podrán otorgarse a alumnos regulares que hayan aprobado al menos el 50% de su carrera en la institución de origen al momento de la postulación.

    Asimismo, los interesados para la “Beca para Estudiantes de Doctorado, Investigadores y Profesores” tienen unas condiciones:

    Duración: periodo mínimo de estadía de tres (3) semanas y hasta un máximo de seis (6) meses, conforme al calendario aprobado por la Institución de Educación Superior receptora de cada país.

    Actividades:

    Los estudiantes de doctorado podrán realizar cursos, pasantías de co-tutela, o estancias de investigación en el marco de su programa de posgrado; deberán presentar un plan de trabajo avalado por el investigador tutor en la universidad de origen y el investigador tutor en la universidad de destino.

    Profesores: deberán impartir clases como docentes invitados, presentando un programa de trabajo con las materias que dictarán; deberán dictar al menos cuatro (4) horas a la semana para programas de pregrado y al menos tres (3) horas semanales para clases en programas de posgrado.

    Investigadores: podrán integrarse a equipos de investigación en las instituciones académicas de destino, presentando un plan de trabajo con los detalles de la investigación a realizar.

    La convocatoria representa una oportunidad para la formación académica y profesional en un entorno internacional, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de redes académicas en la región.

    Conoce las generalidades y requisitos aquí

    Consulta las diferentes universidades participantes de Chile, Colombia, México y Perú: https://becas.alianzapacifico.net/ANEXO%203%203.pdf

    Fecha límite de postulación: 14 de junio de 2024.

    Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII

    Anterior artículo Perspectiva internacional al seminario de la Línea de investigación en estudios culturales y lenguajes contemporáneos
    Siguiente articulo Se firma convenio de cooperación en Perú
    Print
    647 Calificar este artículo
    4.7

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x
    «junio de 2024»
    lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
    272829303112
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    1234567

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

     Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     Directorio Institucional

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top