Taller de diseño electroacústico

Taller de diseño electroacústico

El programa de Ingeniería de Sonido invita a sus estudiantes y egresados a participar del taller de diseño electroacústico: "Cómo realizar el cálculo del desplazamiento del diafragma de un subwoofer en Matlab/Octave a partir de mediciones de presión sonora".
 
Este tendrá como invitado especial a Javier Beltrán, ingeniero de sonido y máster en Electroacústica, con amplia experiencia en el diseño de sistemas de sonido. Actualmente se desempeña como Acoustic System Designer de Focal-JMlab, donde se encarga del diseño y desarrollo de sistemas de altavoces hi-fi, desarrollando simulaciones, mediciones y prototipado considerando modelos lineales y no lineales de altavoces.
 
El propósito de este espacio es que los asistentes reciban una tutoría sobre cómo realizar el cálculo del desplazamiento del diafragma de un subwoofer en Matlab/Octave a partir de mediciones de presión sonora. Al inicio se entregarán scripts de Matlab y datos de mediciones acústicas, luego se dará paso a la siguiente agenda:
 
  1. Revisar conceptos básicos de electroacústica, de radiación sonora y de propagación de ondas.
  2. Formulación del problema y de procedimiento de cálculo.
  3. Implementación del procedimiento de cálculo del desplazamiento del diafragma en Matlab/Octave.
  4. Análisis e implementación de medidas correctivas a través de ecualización con filtros digitales.
  5. Análisis y discusión.

El taller se desarrollará de forma virtual como encuentro sincrónico el martes 12 de mayo a las 2:00 p.m., hora colombiana y tendrá una duración de dos (2) horas.
 
Este taller sirve como herramienta para que los estudiantes puedan complementar e integrar conocimientos de las asignaturas: electroacústica, diseño de sistemas de sonido, electiva profesional 1 (DSS-II), refuerzo sonoro, mediciones acústicas, sistemas y señales y DSP, además DSP. Esta es una oportunidad de actualización para los egresados del programa, debido a que es una temática de punta en términos de investigación a nivel mundial y que no se aborda desde las clases regulares del programa.
 
Para inscripción al taller ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/35xvt44
 
Fuente: Programa de Ingeniería de Sonido e Internacionalización
 
Anterior artículo Una gira virtual para conectar a nuestros aspirantes con su pasión
Siguiente articulo En la pandemia de las falsas noticias
Print
8091 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top