A partir de la convocatoria 957 del Minciencias para la actualización de la información proveniente de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y los investigadores del país, la Dirección de Investigaciones de la Seccional Medellín celebra los resultados preliminares al ver que los equipos investigativos de la Universidad han mantenido su clasificación y dos aumentaron de categoría.
La Dirección de Investigaciones y la Editorial Bonaventuriana socializarán los términos de referencia para la convocatoria Editorial 2024-2025, donde se presentarán las líneas académicas a través de las cuales se recibirán las obras para el banco de libros publicables.
Semilleros Bonaventurianos participarán en la próxima socialización de resultados de los proyectos ejecutados en el marco de la Estrategia Semilleros en Red, iniciativa de la Mesa de Vicerrectores del G8, para dar solución a problemáticas de ciudad, como el agua y el transporte.
El Semillero Objetos, adscrito a la Facultad de Artes Integradas, concluye el desarrollo de su propuesta presentada a los Semilleros en Red de las Universidades que integran el G8, centrada en la pedagogía del uso y limpieza del agua. Utilizando la metodología STEAM, la iniciativa estuvo dirigida a los niños del barrio El Faro en Medellín, a través de dos encuentros con la comunidad.
El martes 17 de septiembre a las 12:00 m. se efectuó la mesa de discusión “Tejer Saberes: perspectivas de la apropiación social del conocimiento”, como espacio de conversación en torno a los procesos de apropiación social del conocimiento, su definición, retos e importancia.