Conversatorio “Estudiantes cuentan su experiencia camino a Tokio 2020”

Conversatorio “Estudiantes cuentan su experiencia camino a Tokio 2020”


La charla, llevada a cabo el jueves 30 de septiembre a las 2:00 p.m. en el Auditorio Fray Pablo García Escudero O.F.M, abordó la experiencia de tres estudiantes bonaventurianos en el camino a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, celebrados el presente año en Japón.

Sebastián Morales Mendoza, Weiner Javier Díaz Mosquera y David Felipe Contreras Contreras relataron  su vivencia sobre la preparación y participación camino a los Olímpicos. El evento estuvo moderado por el director de la Licenciatura en Educación Física y Deporte, Mauricio Hernández Londoño.

Nuestros estudiantes y deportistas insignias a nivel nacional e internacional, que con su esfuerzo y disciplina han sido embajadores de Colombia en el mundo son:

Sebastián Morales Mendoza 
  • Semifinalista olímpico Tokio 2020
  • Finalista mundial y octavo lugar en la Copa Mundo de Tokio
  • Actual campeón nacional en trampolín 1 metro y 3 metros individual, así como 3 metros sincronizado
  • Récord de puntaje colombiano con 527 puntos en trampolín de 3 metros
  • Doble medallista de oro en Grand Prix, Italia 2019
  • Triple medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018
  • Medalla de oro, primer lugar, trampolín sincronizado 3 metros de los Juegos Bolivarianos 2017
  • Medalla de oro, primer lugar, trampolín individual 3 metros de los Juegos Bolivarianos 2017
  • Finalista en los Juegos Olímpicos Río 2016
  • Medalla de oro, primer lugar en Veracruz, México, trampolín de 1 metro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014
  • Medalla de oro, primer lugar en Veracruz, México, trampolín de 3 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014
  • Medalla de plata, segundo lugar en Veracruz, México, trampolín sincronizado de 3 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014
  • Medalla de bronce, tercer lugar en Santiago, Chile, trampolín de 3 metros en los Juegos Sudamericanos 2014
 
Weiner Javier Díaz Mosquera
  • Subcampeón en los 200 metros en los Juegos Para-Nacionales 2019
  • Medalla de bronce en los 400 metros de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019
  • Medalla de bronce en los 400 metros del Campeonato Mundial de Atletismo 2017
  • Medalla bronce en los 400 metros de los Juegos Paralímpicos Rio 2016
  • Campeón en los 400 – 200 metros en los Juegos Para-Nacionales Cali 2015
  • Medalla de bronce en los 100 metros Juegos Parapanamericanos 2015
  • Medalla de plata en los 400 metros de los Juegos Parapanamericanos 2015
  • Medalla de bronce en los 100 metros de los Juegos Parasuramericanos, Chile 2014
  • Medalla de plata en los 200 metros de los Juegos Parasuramericanos, Chile 2014
  • Medalla de oro en los 400 metros de los Juegos Parasuramericanos, Chile, 2014
 
David Felipe Contreras Contreras
  • Sexto lugar en el Campeonato Mundial Preolímpico para Tokio 2020
  • Número 44 del Ranking olímpico
  • Número 47 del ranking de todos los tiempos de la Federación Mundial de Karate -WKF
  • Clasificado a los Juegos Mundiales de Playa 2019
  • Integrante de la Selección Colombia de Kárate desde el año 2003 hasta el 2021
  • Competidor de Kárate en Kata individual
  • Cuatro veces campeón de los Juegos Nacionales 2004, 2012, 2015 y 2019
  • Medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2015
  • Medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos, 2013
  • Sexto lugar en los Juegos Mundiales, Cali, 2013
  • Dos veces noveno lugar en el Campeonato Mundial de Karate 2014 y 2019
  • Tres veces medallista en la Liga Mundial de Kárate Premier League 2007, 2012 y 2015
  • Entrenador de Kata de la Selección Boyacá 2015 y en Antioquia desde el 2016 hasta la actualidad
  • Medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Cartagena 2005
 
El espacio también será transmitido por los canales institucionales: YouTube (USB Medellín) y Facebook (@USBMed).

La actividad se articula al Proyecto Estratégico de Universidad como Centro de Vida.

Fuente: Facultad de Educación
 
Anterior artículo Jornada de vacunación Bonaventuriana en la Seccional Medellín
Siguiente articulo Se celebró la Cátedra Abierta 20 años
Print
15052 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top