Deporte, convivencia y paz

Deporte, convivencia y paz

El 4 de abril se desarrolló el encuentro en el Auditorio Fray Pablo Arturo García O.F.M., con el objetivo de ampliar la comprensión del componente social, político y cultural en el deporte, orientado hacia la construcción de convivencia con docentes y estudiantes de la Seccional Medellín, en asocio con el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín - INDER.

En el conversatorio participaron Diana Prens, psicóloga y deportista de alto rendimiento en baloncesto, adscrita a estrategias de desarrollo deportivo del Inder Medellín; Gerardo Vallejo, exfutbolista de la Selección Colombia (2006 - 2014), Deportes Tolima, entre otros; Geovanis Cassiani, exdefensor de Atlético Nacional, América de Cali, Deportes Tolima, Envigado F.C y exjugador de la Selección Colombia en el Mundial de Italia en 1990; finalmente, Margarita Martínez Betancur, pionera del fútbol colombiano desde los años 90 y actual gestora administrativa de clubes deportivos del Inder Medellín.

El evento, dirigido por Juan Camilo Uribe Sánchez del INDER Medellín, logró proponer una reflexión crítica en torno a las formas en que los profesionales en ciencias del deporte, la educación y la actividad física, asumen su proyecto de vida alrededor del deporte, e invita a revisar algunos componentes históricos y culturales que dan cuenta del por qué se vive y se siente el deporte en nuestra ciudad y país.

En apoyo de la estrategia sobre el deporte y convivencia de la Subdirección de Fomento Deportivo y Recreativo del INDER Medellín, durante la última década han acompañado procesos pedagógicos donde involucran el deporte con los estudiantes de actividad física y entrenamiento deportivo, quienes, a su vez, construyen reflexiones sobre las dinámicas sociales que intervienen en la práctica sociocultural del deporte.

Durante la charla se analizaron diferentes contextos a partir de las experiencias vividas por los ponentes y también, se enfatizó en asuntos relacionados a la convivencia en el deporte.

Fuente: Redacción Boletín Hay Noticia
Anterior artículo Continúan los conversatorios en la III Feria de saberes en Manizales
Siguiente articulo Creación de software: SALUS
Print
9320 Calificar este artículo
4.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top