Actualización en la Política Corporativa de Seguridad y Salud en el Trabajo

Actualización en la Política Corporativa de Seguridad y Salud en el Trabajo

Se invita a la comunidad Bonaventuriana a conocer la Política Corporativa de Seguridad y Salud en el Trabajo actualizada para el 2023. Es importante comprender lo que plantea de manera general, para lo cual se comparten los siguientes apartes:

  • Las siglas SGSST traduce: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Consiste en un proceso por etapas, que permite anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y salud de las personas que hacen parte de una organización.
  • Para tal fin, las instituciones como la Universidad, establecen una política de Seguridad y Salud en el Trabajo que se revisa anualmente.
  • La política determina el compromiso de promover y mantener la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad, en coherencia con la misión, visión, valores y principios.
  • En este tema, todos son corresponsables. Por eso se requiere el apoyo de los grupos de interés de la Universidad, con el fin de crear una cultura del autocuidado, y fomentar las buenas prácticas de seguridad y salud en el trabajo.
  • La Universidad trabaja constantemente para proporcionar condiciones seguras y saludables, que permitan la prevención de accidentes o situaciones que afecten a las personas, el medio ambiente, las propiedades y los procesos.
  • La política tiene aplicación para los siguientes grupos de interés: trabajadores dependientes e independientes; contratistas, subcontratistas, proveedores; estudiantes y demás partes interesadas, internas y externas.
     

En este contexto, la política pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Garantizar el liderazgo y compromiso de la institución en el desarrollo y promoción de una cultura que apoye la seguridad y salud en el trabajo.
  • Proporcionar los elementos necesarios para el desarrollo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Prevenir incidentes, accidentes y enfermedades, identificando peligros, valorando riesgos y estableciendo controles.
  • Proteger la seguridad y salud, mejorando continuamente los procesos y cumpliendo la normatividad.
  • Fomentar la cultura del autocuidado y autoprevención, adoptando hábitos y estilos de vida saludables.
  • Velar por el cumplimiento de las directrices de bioseguridad.
  • Garantizar el seguimiento, evaluación y mejora continua del sistema.
     

No olvidar:

1. La corresponsabilidad de todos con el desarrollo de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. La responsabilidad de la Universidad en la generación de una cultura acorde con la seguridad y la salud en el trabajo.

3. La prevención y la protección como elementos esenciales.

4. La importancia del autocuidado y de los hábitos y estilos de vida saludables.

5. La búsqueda del mejoramiento continuo del sistema.

Conoce la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo actualizada: ianr

Recuerde: si detecta alguna situación o práctica que puede poner en riesgo la seguridad y salud de las personas que hacen parte de la Institución, no dude en comunicarlo al área de Seguridad y Salud en el Trabajo.

¡Te cuido, me cuido, nos cuidamos!

Fuente: Seguridad y Salud en el Trabajo – COPASST

Anterior artículo Facultad de Ciencias Empresariales recibió visita de la Universidad de Panamá
Siguiente articulo Reconocimientos a graduados Bonaventurianos
Print
3527 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top