Top 5 de los artículos más buscados en la revista El Ágora USB en el último trimestre

Top 5 de los artículos más buscados en la revista El Ágora USB en el último trimestre

La revista El Ágora USB presenta unas cifras de búsqueda y descarga de sus artículos en ascenso, cuyos indicadores tienen buen posicionamiento en el medio. Al respecto, la Revista se encuentra en el top de descargas superior a las 640 mil, una cifra que da cuenta de la gestión editorial y su proyección.

“Mantenemos nuestro compromiso de sostener el impacto y visibilidad alcanzado, al tiempo que el compromiso de mantener una ruta de sentido, al aportarle al pensamiento crítico, latinoamericano, hablarles a nuestras realidades y potenciando el diálogo sur – sur” manifestó el editor de la Revista, el profesor Alfonso Insuasty.

El top de los artículos más vistos y descargados en los últimos tres meses en acceso abierto:

Titulo/autores

Indicador vistas - descargas

Enlace en acceso abierto

La prostitución en Colombia, un camino hacia la formalización

Por: Caicedo Vasquez Johanna

Visitas: 3954

Descargas: 3017

https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/5101

Lenguaje e identidad en los adolescentes de hoy

Por: Velásquez Pérez Argiro

Visitas 7909

Descarga PDF 2033

https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1641

Principios básicos para una ruta de formación en la cualificación de los docentes en el diseño y aplicación de recursos educativos digitales

Por: Gómez Aída, Calderón Gloria

Visitas: 2793

Descargas: 1589

https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/208

La acción y el enfoque psicosocial de la intervención en contextos sociales: ¿podemos pasar de la moda a la precisión teórica, epistemológica y metodológica?

Por: Villa Gómez Juan David

Visitas: 3941 Descargas: 2241

https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/208

Construcción de ciudadanía: un modelo para su desarrollo en la escuela

Por: Avendaño Castro William R, Paz Montes Luisa Stella, Parada Trujillo Abad E

Visitas: 778 Descargas: 422

https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2444

Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica-GIDPAD

Anterior artículo Profesora Bonaventuriana es par evaluadora del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Siguiente articulo Seccional Medellín e Indeportes Antioquia, imparten ciclo de capacitaciones en arbitraje de fútbol y fútbol de salón
Print
3213 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top