SERVICIOS
    Laboratorios de inmersión en las Escuelas Normales Superiores en convenio

    Laboratorios de inmersión en las Escuelas Normales Superiores en convenio

    Con el objetivo de compartir experiencias de aprendizaje con las Escuelas Normales Superiores – ENS, a través de didácticas y mediaciones que favorezcan la apropiación de saberes específicos, la toma de decisiones, la resolución de situaciones problémicas y un aprendizaje significativo con los estudiantes del Programa de Formación Complementaria - PFC, la Facultad de Educación, en articulación con el área de Mercadeo, vienen realizando salidas de campo a las subregiones del departamento de Antioquia donde se localizan 23 de las Escuelas Normales en convenio.

    En cada encuentro se presentan las Licenciaturas a partir del desarrollo de espacios experienciales denominados: LABORATORIOS DE INMERSIÓN, orientados por docentes de la Facultad de Educación; en paralelo, los estudiantes del Programa de Formación Complementaria de cada Institución conocen la oferta educativa y formativa de la Universidad. A la par, cada gira es acompañada por un asesor de mercadeo que orienta sobre el proceso de homologación, matrícula y financiamiento.

    A continuación, la proyección de las salidas de campo, dos de las cuales, correspondientes a los meses de abril y mayo, ya se han efectuado conforme a lo planeado:

    REGIÓN NORTE/ ABRIL

    • ENS Señor de los Milagros de San Pedro de los Milagros
    • ENS La Merced de Yarumal
    • ENS Pedro Justo Berrío de Santa Rosa de Osos

    REGIÓN URABÁ/ABRIL

    • ENS de Urabá

    REGIÓN OCCIDENTE/MAYO

    • ENS Santa Teresita de Sopetrán
    • ENS Miguel Ángel Álvarez de Frontino
    • ENS Genoveva Díaz de San Jerónimo

    REGIÓN BAJO CAUCA/ MAYO

    • ENS Bajo cauca de Caucasia

    REGIÓN ORIENTE/AGOSTO

    • ENS Rafael María Giraldo de Marinilla
    • ENS Presbítero José Gómez Isaza de Sonsón
    • ENS de María Rionegro
    • ENS de Abejorral

    REGIÓN VALLE DE ABURRÁ/AGOSTO

    • ENS de Envigado
    • ENS de Medellín
    • ENS Antioqueña de Medellín
    • ENS Maria Auxiliadora de Copacabana

    REGIÓN MAGDALENA MEDIO/ SEPTIEMBRE

    • ENS del Magdalena Medio Puerto Berrio

    REGIÓN NORDESTE/ OCTUBRE

    • ENS del Nordeste de Yolombó
    • ENS San Roque de San Roque

    REGIÓN SUROESTE/ OCTUBRE

    • ENS Mariano Ospina Rodríguez de Fredonia
    • ENS de Amagá
    • ENS de Jericó
    • ENS Sagrada Familia de Urrao

    Fuente: Unidad de Comunicaciones y Mercadeo

    Anterior artículo ¡Vuelve la Maratón de inscripciones!
    Siguiente articulo Estrechando lazos con el ICETEX
    Print
    722 Calificar este artículo
    Sin calificación

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x
    «junio de 2024»
    lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
    272829303112
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    1234567

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

     Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     Directorio Institucional

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top