SERVICIOS
    Verano de Investigación Delfín 2024

    Verano de Investigación Delfín 2024

    El 17 de junio, la Universidad abrió sus puertas a estudiantes de los programas de Psicología, Historia, Gastronomía y Artes Culinarias de diversas universidades de México y Colombia. Los estudiantes realizarán un verano de investigación dentro de las instalaciones, contribuyendo al avance de distintas áreas de estudio y colaborando estrechamente con profesores y expertos en sus respectivas investigaciones.

    La estrategia se realiza a través del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico - Delfín, que promueve la participación de estudiantes en actividades de investigación científica y tecnológica con oportunidades de movilidad académica.

    Durante el verano de investigación, los estudiantes seleccionados se integrarán a proyectos de su interés, asesorados por distinguidos investigadores en una estancia académica de siete semanas (del 17 de junio al 2 de agosto de 2024) en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación, nacionales e internacionales.

    Para la versión de este año, las estudiantes Carmen Paulina Mariscal Vargas, de la Universidad de Guadalajara y, Diana Luz Tepatlán Hernández, de la Universidad Veracruzana, estarán bajo la mentoría de la docente de la Facultad de Educación, Teresita Ospina Álvarez.

    Por otro lado, el estudiante Juan David Padilla Céspedes de la Universidad Javeriana contará con el asesoramiento del docente Carlos Alberto Castaño Aguirre, investigador de la Facultad de Artes Integradas, del Hub de Innovación y Transformación de Armenia, para el desarrollo de actividades académicas e investigativas.

    La Seccional Medellín ha participado activamente en el programa Delfín desde 2019, estableciendo relaciones significativas con otras instituciones de la región y del país.

    Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII

    Anterior artículo Visita Académica Fortalece Vínculos Internacionales en la Seccional Medellín
    Siguiente articulo Diplomado y Taller de Verano Intercultural del programa de Arquitectura
    Print
    262 Calificar este artículo
    5.0

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x
    «junio de 2024»
    lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
    272829303112
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    1234567

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

     Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     Directorio Institucional

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top